jueves, 6 febrero 2025
30 C
Monterrey

Explorador ruso Kóniujov sobrevive una tormenta en el Atlántico Sur en un bote de remo

Últimas Noticias

Buenos Aires.- El viajero ruso Fiódor Kóniujov que atraviesa el Atlántico Sur en un bote de remo sobrevivió el pico de una fuerte tormenta, se desprende de sus mensajes publicados por su equipo este martes en el canal de Telegram.

“Estoy vivo, el bote resistió. Las olas son grandes. Son destructivas. Todavía no puedo salir a la cubierta para inspeccionar los daños”, comunicó Kóniujov en los mensajes enviados a través de una terminal satelital.

El viajero informó que durante la tormenta su bote se había volcado más de veinte veces.

“Cuando el bote yace volcado unos segundos ante la ola siguiente, esto aterroriza, a pesar de que vi tantas cosas”, afirmó.

Más tarde, Kóniujov informó que el océano comenzó a aplacarse, así que el pico de la tormenta pasó.

El explorador ruso inició su expedición a principios de diciembre desde el puerto argentino de Ushuaia, tomando rumbo a Australia.

Esta travesía, con una duración estimada de 200 días, marcará la segunda etapa de una vuelta al mundo en las aguas del océano Austral. La primera comenzó el 9 de diciembre de 2018 en el puerto neozelandés de Dunedin, en la Isla Sur, y concluyó en Ushuaia el 12 de mayo de 2019.

En aquella ocasión, Kóniujov recorrió en su bote de remo 11.500 kilómetros en 154 días, sumando otra hazaña a la veintena de récords mundiales que había logrado con anterioridad.

Kóniujov es la primera persona del mundo en alcanzar los cinco “polos” del planeta: el Polo Norte (tres veces), el Polo Sur, el Polo de inaccesibilidad relativa en el océano Ártico, la montaña Everest y el cabo de Hornos (el polo de los navegantes). (Sputnik)

Fuente: https://noticiaslatam.lat/

eitmedia.mx