El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) prevé inaugurar en 2025 un total de 15 unidades médicas en distintas entidades del país, como parte de un ambicioso plan de expansión hospitalaria. De acuerdo con su director general, Zoé Robledo, se construirán nueve hospitales y seis Unidades de Medicina Familiar (UMF) para fortalecer la atención médica.
Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, Robledo detalló que este esfuerzo se suma a las 14 unidades hospitalarias concluidas en 2024, destacando el hospital recientemente inaugurado en Ciudad Juárez, Chihuahua.
Entre los proyectos más avanzados está el fortalecimiento del Hospital General Regional (HGR) de Ensenada, Baja California, cuya primera fase concluirá en marzo de 2025. Esta institución contará con 31 camas, 40 consultorios, dos quirófanos y una moderna unidad de diagnóstico con equipos de tomografía, resonancia magnética y mastografía.
Otro de los hospitales destacados es el de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, que tendrá 144 camas, cinco quirófanos y 62 consultorios. Su apertura está prevista para junio de 2025 y contará con 312 especialistas en 44 áreas médicas. Además, incluirá una clínica de mama y una sala de hemodinamia, pionera en la región.
En Puebla, el IMSS trabaja en la reconstrucción del Hospital General de Zona (HGZ) de San Alejandro, dañado por el sismo de 2017. Este nuevo nosocomio tendrá 180 camas, 37 consultorios y seis quirófanos. Se prevé que entre en operación en julio de este año con un equipo de 2,138 trabajadores.
El HGZ de Zaragoza, en la Ciudad de México, también está en reconstrucción tras su demolición en 2022. Este hospital tendrá 180 camas, 40 consultorios y contará con unidades de diagnóstico avanzadas, incluyendo ortopantomógrafo, medicina nuclear y clínica de heridas.
Otras construcciones relevantes incluyen el HGZ de Ticul, Yucatán, que entrará en funciones en agosto de 2025, y el hospital materno-infantil de Ciudad del Carmen, Campeche, cuya obra se reactivó tras nueve años de abandono.
El IMSS también impulsará el Primer Nivel de Atención con la construcción de seis UMF en Coahuila, Sonora, Estado de México, Yucatán y Nuevo León. Estas unidades contarán con consultorios especializados y servicios de atención médica continua.
Finalmente, Zoé Robledo informó que en marzo se realizará un proceso de contratación de 7,500 médicos especialistas para atender la creciente demanda de los nuevos hospitales. Con estas acciones, el IMSS busca ampliar y mejorar los servicios de salud en diversas regiones del país.
eitmedia.mx