Netflix, productor de la controversial película “Emilia Pérez”, ha comenzado a eliminar silenciosamente el rol de.su protagonista, Karla Sofía Gascón, después de que varios tweets racistas salieran a la luz. La plataforma busca así manejar la crisis mediática que amenaza con sus 13 nominaciones al Oscar, incluidas “Mejor Actriz” donde Gascón y Zoe Saldaña compiten.
Aunque no ha habido un comunicado oficial, el medio “The Hollywood Reporter” ha revelado que Netflix ya no cubrirá los gastos de la actriz para que viaje desde España hasta Los Ángeles para presentarse en los siguientes eventos: Critics Choice Awards, PGA Awards, Directors Guild of America Awards y el almuerzo de los AFI Awards.
El medio estadounidense señala que Netflix retiró el apoyo logístico a la española luego de que el Festival Internacional de Santa Bárbara amenazara con cancelar los eventos relacionados con “Emilia Pérez” si Karla Sofía se presentaba. Sin embargo, Gascón puede presentarse a todos los eventos de manera independiente y cubriendo sus propios gastos.
Adicionalmente, el nombre de la actriz ha sido eliminada de los correos y reciente publicidad digital de la película. Incluso en el sitio oficial de noticias de Netflix, “Tudum”, únicamente incluye fotos de Zoe Saldaña y Selena Gómez en sus más recientes artículos.
Por su parte, la Academia no ha comentando si retirará la candidatura de Gascón quien hizo historia como la primer mujer abiertamente transgénero en ser nomida al galardón de “Mejor Actriz”. A pesar de ello, la prensa estadounidense ha indicado que ahora los votantes han disminuido su apoyo al filme por esta nueva controversia.
Los antiguos tweets de Karla Sofía Gascón (el más reciente con fecha del 2024) han sido calificados como racistas e islamofobicos, a pesar de que la actriz dió una entrevista para CNN pidiendo disculpas, muchos han señalado que su comentario “si fuera racista no hubieran trabajado con Zoe Saldaña” no ha hecho más que profundizar el hoyo que ella misma se ha cavado.
Por: Abril Ledesma- eitmedia.mx
Foto: Twitter