martes, 6 mayo 2025
23.6 C
Monterrey

Canciller mexicano dialoga con su par de EU sobre migración, comercio y seguridad

Últimas Noticias

Ciudad de México.- El canciller de México, Juan Ramón de la Fuente, y el secretario de Estado de EU, Marco Rubio, sostuvieron una llamada telefónica el miércoles para dar seguimiento a los acuerdos recientes entre la presidenta Claudia Sheinbaum y su par Donald Trump, sobre migración, comercio y seguridad, informó la secretaría de Relaciones Exteriores.

“Los secretarios trataron temas de migración, comercio y seguridad. El canciller De la Fuente destacó la importancia de mantener el diálogo directo con pleno respeto a las soberanías”, informó la cancillería en un mensaje publicado en su cuenta de la red social X.

Una pausa en la imposición de aranceles por un mes, acordada el lunes pasado entre los jefes de Estado, a cambio de fortalecer la seguridad en la frontera común con 10.000 guardias nacionales mexicanos, permitirá dialogar y convencer a la Casa Blanca de que la relación comercial fortalece a Norteamérica frente al resto del mundo, dijo la víspera Sheinbaum.

En la llamada “el secretario Rubio se refirió al reforzamiento fronterizo acordado con 10.000 mil elementos de la Guardia Nacional, para evitar el tráfico de armas desde Estados Unidos y el tráfico de drogas desde México”, indica el anuncio oficial de la cancillería.

Trump anunció la semana pasada su decisión de imponer un arancel de 25 por ciento a las exportaciones mexicanas, si su vecino del sur no detiene en la frontera el flujo de migrantes y drogas ilícitas, en particular el opiáceo sintético fentanilo.

Sheinbaum anunció el martes el comienzo del refuerzo de la seguridad en la frontera norte del país.

Las exportaciones de México sumaron más de 600.000 millones de dólares en 2024, al tiempo que el 84 por ciento de las exportaciones de manufacturas fueron destinadas al mercado de EU, con un incremento anual del cinco por ciento.

De las ventas mexicanas al exterior, la industria automotriz aportó casi el 30 por ciento. (Sputnik)

Fuente: https://noticiaslatam.lat/

eitmedia.mx