viernes, 7 febrero 2025
27 C
Monterrey

Nuevo fallo en termoeléctrica cubana afecta la generación eléctrica

Últimas Noticias

La Habana.- Un nuevo fallo en la Central Termoeléctrica Antonio Guiteras, una de las más grandes de Cuba, impidió su sincronización este viernes al Sistema Eléctrico Nacional, lo cual complica la situación electroenergética en el país tras jornadas de largos apagones esta semana.

“En la prueba hidráulica salió otro fallo, esta vez en la pared lateral derecha, a la altura del tercer nivel de quemadores. Se complica un poco más porque hay que armar una bomba para subir hasta los 20 metros de altura, donde está el problema”, explicó el director general de esa planta Rubén Campos Olmos al periódico local Girón.

Según dicho medio, la prueba hidráulica realizada recientemente era “determinante” y debido a “esta nueva falla no nos será posible estar en el pico (eléctrico) de hoy, sino en el amanecer de mañana”.

El lunes, la Central Termoeléctrica Antonio Guiteras quedó fuera del Sistema Eléctrico Nacional, de acuerdo con reportes de la Unión Eléctrica (UNE), y ese mismo día comenzaron los trabajos para enfriar la caldera y poder inspeccionar la planta con el objetivo de subsanar la avería.

Cuando la caldera sufre una parada de esas características, suele agrietarse en algún punto porque son tensiones a altas temperaturas, y esas tensiones muchas veces se evacúan bajando por la masa de hierro y terminan afectando a las más débiles, que son las tuberías, detalló Campos Olmos.

El jueves, “el servicio eléctrico estuvo afectado durante las 24 horas y se mantuvo interrumpido durante la madrugada de hoy”, indicó la UNE en su informe diario.

Para este viernes, añadió, “se estima una disponibilidad de 1,814 MW y una demanda máxima de 3,180 MW, lo que generaría un déficit de 1,366 MW. De mantenerse estas condiciones, la afectación podría alcanzar los 1,436 MW.”

Las continuas averías en las termoeléctricas cubanas y la falta de combustible han afectado nuevamente la estabilidad en la generación eléctrica en Cuba y residentes en las provincias centrales y orientales del país refieren que durante la última semana solo han tenido tres o cuatro horas de servicio eléctrico cada día.

Desde finales de diciembre de 2024 y durante el mes de enero, los cortes eléctricos se habían hecho menos frecuentes, luego de la crisis energética que vivió el país entre octubre y diciembre cuando se registró, en tres oportunidades, la desconexión total del Sistema Electroenergético Nacional.

El Gobierno cubano ha enfatizado en los obstáculos que, debido al bloqueo económico y las sanciones de Estados Unidos, enfrentan para adquirir combustible y el equipamiento para modernizar las centrales termoeléctricas. (Sputnik)

Fuente:https://noticiaslatam.lat/

eitmedia.mx