![](https://eitmedia.tech/wp-content/uploads/2024/11/2024-11-26waldofernaneit.jpg)
El senador Waldo Fernández González expresó su satisfacción ante el anuncio de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) de revisar las concesiones de agua en el estado, calificando la medida como una “buena noticia” para los nuevoleoneses.
Fernández destacó la importancia de esta revisión en el contexto de la crisis hídrica que afectó a Nuevo León en los últimos años, asegurando que es crucial poner a disposición del consumo humano los volúmenes de agua desaprovechados o mal utilizados, especialmente por la industria y el sector agrícola.
“La Comisión Nacional del Agua, a través de su delegación de Nuevo León, anunció que van a revisar todas las concesiones que hay actualmente. Sin lugar a dudas, es una buena noticia. El agua es de todos los ciudadanos y durante mucho tiempo se ha especulado con las concesiones de agua. Ustedes saben cómo sufrimos en algún momento en Nuevo León por la falta de agua”, comentó el legislador.
El senador también subrayó que actualmente existen concesiones que no están siendo aprovechadas o se utilizan para fines que no benefician a la ciudadanía. Fernández destacó la necesidad de encontrar un equilibrio entre el agua destinada a la industria, la agricultura y el consumo humano.
“Es muy positivo que el delegado de Conagua en Nuevo León y el Gobierno Federal se involucren en este tema tan complejo y urgente para el estado. Sin lugar a dudas, ha sido una cuestión injusta para muchas personas que no tienen acceso al vital líquido”, añadió.
El objetivo de la estrategia, según explicó el senador, es recuperar y reincorporar los volúmenes de agua excedentes de las concesiones, los cuales, por ley, ya están siendo pagados a través de cuotas de garantía. Esta iniciativa forma parte del Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad y se prevé que la revisión de las concesiones tarde un mes. Posteriormente, se solicitará el aprovechamiento público temporal de los recursos hídricos de manera voluntaria.
La medida representa un paso significativo hacia la resolución de la crisis del agua en Nuevo León y busca asegurar que el acceso al agua se gestione de manera más equitativa y eficiente para todos los ciudadanos.
eitmedia.mx