
Ante el creciente riesgo de robo de identidad a través de redes sociales y medios electrónicos, la bancada de Morena en el Congreso Local presentó una iniciativa para incrementar las sanciones y tipificar nuevas conductas relacionadas con este delito. La propuesta, impulsada por la diputada Berenice Martínez Díaz, busca reformar el Código Penal para fortalecer la protección de los ciudadanos frente a este tipo de crímenes.
La iniciativa propone modificar el primer párrafo del artículo 444 del Código Penal, elevando la pena por robo de identidad de un rango de 3 a 8 años de prisión, a uno de 5 a 10 años. Además, se plantea la adición de un artículo 444 bis, que equiparará las sanciones para quienes, sin autorización, accedan, obtengan, copien, utilicen, modifiquen, se apoderen, transfieran, destruyan o provoquen la pérdida de información de cuentas digitales.
Martínez Díaz explicó que el uso inadecuado de plataformas digitales, como computadoras y teléfonos celulares, así como el manejo de datos personales, han facilitado la comisión de delitos como el hackeo y la suplantación de identidad. Estos crímenes permiten a los delincuentes solicitar dinero a nombre de la víctima, cometer acoso, manipular información y obtener datos personales para realizar fraudes, entre otras acciones ilícitas.
En Nuevo León, el delito de suplantación de identidad fue integrado al Código Penal en 2013. Desde entonces, se han reportado 8 mil 856 casos denunciados ante las autoridades. Destaca que el 45.47% de estos casos ocurrieron en los últimos dos años y medio, lo que refleja un aumento significativo en la incidencia de este tipo de delitos.
La diputada de Morena subrayó la importancia de actualizar la legislación para hacer frente a las nuevas modalidades delictivas que surgen con el avance de la tecnología. “El uso indebido de las plataformas digitales y el manejo de datos personales han abierto la puerta a delitos que antes no existían o eran menos frecuentes. Es necesario fortalecer el marco legal para proteger a la ciudadanía y garantizar que los delincuentes enfrenten sanciones proporcionales a la gravedad de sus actos”, afirmó.
Con esta iniciativa, la bancada de Morena busca no solo incrementar las penas, sino también sentar un precedente para que las autoridades cuenten con herramientas más robustas para combatir el robo de identidad y otros delitos cibernéticos. La propuesta será analizada y discutida en el Congreso Local en los próximos días, con el objetivo de brindar mayor seguridad jurídica a los ciudadanos de Nuevo León.