
Montevideo (Mesa Américas).- Amnistía Internacional denunció este miércoles que niños y niñas están siendo víctimas de bandas criminales en Haití, e instó a la comunidad internacional a tomar acción para proteger a las infancias.
“Las bandas criminales han causado una angustia generalizada en Haití. Amenazan, golpean, violan y matan a niños y niñas. Han cometido múltiples abusos contra los derechos de la infancia, incluidos el derecho a la vida, a la educación y a la libertad de circulación”, dijo la secretaria general de la organización, Agnès Callamard, en un informe.
Amnistía Internacional denuncia que los niños y niñas “están viendo su vida destrozada, y no tienen donde acudir para obtener protección o justicia”.
“Sufren persecución y, en ocasiones, homicidio a manos de grupos de autodefensa, mientras las autoridades los detienen arbitrariamente. Les están robando la infancia”, añadió Callamard.
La secretaria general de Amnistía Internacional llamó a las autoridades haitianas y a la comunidad internacional, incluidos los donantes, a trabajar juntos “para diseñar una hoja de ruta encaminada a introducir cambios que traigan consigo soluciones duraderas basadas en los derechos humanos, y a prevenir ciclos futuros de violencia”.
“El gobierno haitiano y los donantes internacionales deben colaborar para elaborar un plan de protección a la infancia integral e inclusivo”, dijo Callamard.
La organización considera como una prioridad los programas para desmovilizar y reintegrar de forma efectiva a los niños y niñas asociados a bandas criminales, así como proporcionar asistencia médica y jurídica completa a quienes sobreviven a la violencia sexual.
“El gobierno debe abordar también la impunidad acelerando la creación de juzgados especializados para el enjuiciamiento de los abusos y violaciones graves de los derechos humanos”, añadió.
Callamard también llamó “a controlar el flujo masivo de armas de fuego a Haití que permite los abusos generalizados de las bandas criminales”.
A su vez, exhortó a los países “a dejar de deportar por la fuerza a personas haitianas mientras continúen la campaña de terror de las bandas criminales y la crisis más amplia de derechos humanos”.
Según el informe, más de un millón de niños y niñas viven en zonas controladas por bandas criminales o bajo su influencia.
Amnistía señala que desde que asesinaron al presidente Jovenel Moïse en julio de 2021, la violencia de las bandas criminales armadas aumentó significativamente.
Se estima que en el último año la violencia de las pandillas causó 5.600 muertes y más de 5,5 millones personas requieren asistencia humanitaria urgente.
La semana pasada, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) denunció que la violencia sexual contra los niños en Haití se multiplicó por diez en 2024. (Sputnik)
Fuente:https://noticiaslatam.lat/
eitmedia.mx