
En un posicionamiento conjunto, los legisladores del Grupo Parlamentario del PRI expresaron su rechazo al dictamen de la Cuenta Pública 2022, argumentando que este documento refleja graves irregularidades en el manejo de los recursos públicos. Los diputados Mario Zamora Gastélum, Arturo Yáñez Cuéllar, Nadia Navarro Acevedo, Verónica Martínez García y Lorena Piñón Rivera señalaron que se identificaron más de 5,446 observaciones, incluyendo deficiencias administrativas, responsabilidades sancionatorias y pliegos de observaciones que, según ellos, han generado un daño económico superior a los 30 mil millones de pesos.
Los legisladores priistas aseguraron que no pueden respaldar un dictamen que, en su opinión, evidencia un uso ineficiente, opaco y en ocasiones ilegal de los fondos públicos. Destacaron que más del 50% de las problemáticas detectadas en las auditorías están relacionadas con fallas en la gestión administrativa de las entidades auditadas, así como con el incumplimiento de metas y objetivos en programas y políticas públicas.
En su intervención, los diputados criticaron que, mientras se recortaban recursos para atender necesidades urgentes como la pandemia, se destinaron grandes sumas a proyectos considerados prioritarios por el gobierno federal, como el Tren Maya, la refinería de Dos Bocas y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). Además, mencionaron casos como el de Segalmex, que calificaron como “el gran robo del siglo”, y cuestionaron el manejo de programas sociales como Diconsa, Jóvenes Escribiendo el Futuro y Jóvenes Construyendo el Futuro.
Los legisladores del PRI lamentaron que estas decisiones hayan tenido un impacto negativo en la vida de los mexicanos, al desviar recursos que podrían haberse utilizado para construir escuelas, carreteras, equipar hospitales y garantizar medicamentos, así como para otorgar apoyos a quienes más lo necesitan. Subrayaron que cada peso mal gastado representó una oportunidad perdida para mejorar la calidad de vida de la población.
En su llamado a la transparencia, los diputados priistas exigieron a los legisladores oficialistas no encubrir actos de corrupción y demandaron que los funcionarios de la administración pasada rindan cuentas claras sobre el destino de los recursos públicos. “No se trata de un ataque a la administración actual ni a la pasada, sino de una defensa firme del interés público y de la transparencia. Solo así se pueden corregir errores y combatir la corrupción”, afirmaron.
Finalmente, recalcaron que la rendición de cuentas y la fiscalización son herramientas esenciales para garantizar que los recursos públicos se utilicen de manera eficiente y en beneficio de todos los mexicanos, y advirtieron que continuarán vigilantes ante cualquier irregularidad en el manejo del gasto público.
eitmedia.mx