jueves, 1 mayo 2025
25.9 C
Monterrey

Canastas que miden pobreza e indigencia en Argentina aumentan en enero menos que inflación

Últimas Noticias

Buenos Aires.- La canasta básica total (CBT) y la alimentaria (CBA) de Argentina, que determinan los umbrales umbral de pobreza e indigencia, aumentaron en enero de 0,9 por ciento, lo que representa un incremento inferior al 2,2 por ciento registrado por el Índice de Precios al Consumidor (IPC).

“Durante enero de 2024, la variación mensual de la CBA y la CBT fue de 0,9 por ciento”, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

En términos interanuales, el aumento de ambas canastas también quedó por debajo de la inflación.

La CBA subió un 58,8 por ciento entre enero de 2024 y 2025, mientras que la CBT lo hizo un 73,2 por ciento; en comparación, la inflación interanual fue del 84,5 por ciento.

Un adulto en Argentina necesita 334.536 pesos (310,5 dólares) por mes para no caer por debajo del umbral de la pobreza y 146.726 pesos (136,2 dólares) para evitar la indigencia.

Una familia de cuatro integrantes precisa cada mes 1.033.716 pesos (959,5 dólares) para sortear el umbral de la pobreza y 453.384 pesos (420,8 dólares) para no ser indigente.

La canasta total se calcula sumando a la alimentaria una serie de bienes y servicios.

El Indec elabora estos cálculos basándose en el índice general de precios de la zona metropolitana de Buenos Aires, que abarca el primer cinturón urbano de la provincia, donde reside casi el 37 por ciento de la población del país. (Sputnik)

Fuente: https://noticiaslatam.lat/

eitmedia.mx