Con el objetivo de fortalecer una cultura de respeto, solidaridad y empatía hacia las personas con discapacidad, el Sistema DIF Monterrey y la Preparatoria 15 Madero de la UANL llevaron a cabo el evento Uniendo Corazones, una iniciativa que busca fomentar la inclusión y la convivencia en la sociedad regiomontana.
La jornada, liderada por la presidenta del DIF Monterrey, Gaby Oyervides, y el director del plantel, Walcoy Francisco Rivera Zapata, convocó a más de mil estudiantes y docentes en actividades diseñadas para sensibilizar a los jóvenes sobre los desafíos que enfrentan las personas con discapacidad en su vida diaria.
“Queremos construir un Monterrey donde todos se sientan valorados y parte de una comunidad incluyente. A través de estas acciones, fomentamos valores esenciales como el respeto, la empatía y la solidaridad”, expresó Oyervides.
El evento incluyó talleres interactivos en los que los alumnos participaron en experiencias como fútbol adaptado, elaboración de alimentos y actividades artísticas, permitiéndoles experimentar algunas de las dificultades que enfrentan las personas con discapacidad en su día a día.
Rivera Zapata destacó la importancia de estas iniciativas en la formación de los estudiantes y agradeció al DIF Monterrey por promover estrategias que sensibilicen a los jóvenes. “Capacitamos a nuestros representantes estudiantiles para que lideraran estas actividades y fomentaran la empatia entre sus compañeros. Estoy seguro de que esta alianza tendrá un impacto positivo”, señaló.
Como parte de la iniciativa, la comunidad estudiantil realizó un donativo de regalos destinados a niños y adolescentes de la Clínica Integral del Autismo, el Centro Educativo de Desarrollo Integral y CEDINNA, reforzando el compromiso social de la institución.
En el evento también estuvieron presentes Xóchitl Loredo Salazar, directora del DIF Monterrey; Marysol Taha, directora de Atención e Inclusión a Personas con Discapacidad; y Gisela Margarita Cuevas López, subdirectora académica de la Preparatoria 15.
eitmedia.mx