
Ciudad de México.- La economía mexicana creció en 2024 en el orden del 1,2 por ciento, según datos actualizados difundidos este viernes por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), que en enero habían signado ese aumento en 1,3 por ciento.
“En 2024 la economía mexicana creció 1,2 por ciento frente a un año atrás, dato que mostró un ligero ajuste a la baja, por el menor dinamismo del comercio y servicios, así como las actividades agropecuarias”, informó Inegi.
Según Hacienda, la sensible baja en la estadística no se originó por el comportamiento de la economía mexicana sino por hechos puntuales como la sequía y el impacto de huracanes, entre otros eventos.
“Con este dato no sólo confirma un menor crecimiento económico del país en 2024, sino también el dato más bajo después del crecimiento observado en años posteriores a la pandemia. En 2020 por el covid-19 cayó 8,5 por ciento”, compara el informe.
En una lectura más puntual, la corrección del PIB de 2024 se explica por el ajuste en el comportamiento de las actividades terciarias, las cuales no avanzaron 2,2 por ciento frente al año anterior, sino sólo 2,1 por ciento.
El organismo también ajustó 0,1 puntos porcentuales el dato referente a las actividades primarias, por lo que se ubicaron en 2,1 por ciento respecto a un año atrás.
Asimismo, la industria no observó cambios en cuanto a su crecimiento frente a 2023, el cual se ubicó en 0,1 por ciento. (Sputnik)
Fuente. https://noticiaslatam.lat/
eitmedia.mx