lunes, 24 febrero 2025
13.8 C
Monterrey

Gerardo Ledezma

Últimas Noticias

Entre la soberanía, la influencia y los desafíos económicos

Los recientes acontecimientos tanto en México como en Estados Unidos y Nuevo León ponen de manifiesto cómo el poder y la influencia de figuras políticas y económicas siguen marcando el rumbo de naciones y entidades locales.

Por un lado, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha dejado claro que ningún agente externo decidirá por el país, en respuesta a la posibilidad de que el gobierno estadounidense imponga aranceles a productos mexicanos. Desde su postura, México se mantiene firme en sus principios de independencia, soberanía y justicia, rechazando cualquier medida que afecte a ambos países.

Si bien el discurso suena contundente y patriótico, la realidad es que una guerra comercial con Estados Unidos podría traer repercusiones graves a la economía mexicana. La interdependencia entre ambas naciones es evidente y cualquier medida unilateral podría desencadenar una crisis. Por ello, más allá de las declaraciones de resistencia, es necesario un trabajo diplomático que garantice estabilidad y desarrollo para ambos países.

Mientras tanto, en el corazón de la política estadounidense, Elon Musk se enfrenta a la resistencia de diversas agencias gubernamentales tras su intento de solicitar informes sobre las actividades laborales de los empleados federales. Esta situación ha generado un enfrentamiento entre Musk y figuras clave de la administración de Donald Trump, lo que pone en entredicho la relación entre el sector privado y la burocracia federal.

Musk, con su estilo disruptivo, parece decidido a reconfigurar la estructura gubernamental, pero la resistencia del Pentágono y otras agencias federales sugiere que no todos están dispuestos a ceder ante sus exigencias. A largo plazo, este conflicto podría debilitar la relación entre el magnate y el gobierno, lo que podría afectar sus negocios y su influencia en la administración pública estadounidense.

En otro escenario, pero igual de significativo, Nuevo León enfrenta sus propios retos con el Presupuesto 2025. En medio de una ola de silencio tras la aprobación del presupuesto, el gobernador Samuel García sigue anunciando obras y proyectos, como un nuevo hospital. La falta de crítica o cuestionamientos sugiere que los alcaldes han recibido recursos suficientes para mantenerse al margen de cualquier oposición.

Sin embargo, la verdadera prueba para Nuevo León será el Mundial 2026. La historia ha demostrado que eventos de esta magnitud pueden ser una oportunidad de crecimiento o, en el peor de los casos, una fuente de endeudamiento descontrolado.

Siempre sea dicho que la FIFA ha dejado a varios países en crisis después de organizar el evento, sin hacerse responsable de los daños económicos. En ese sentido, es crucial que las autoridades locales manejen los recursos con transparencia y responsabilidad para evitar consecuencias negativas a largo plazo.

Finalmente, ayer domingo nuevas protestas se dan tras el alza al transporte en Nuevo León se cerraron varias calles y avenidas. Y bueno hay quiénes piensan que esto ya no tendrá vuelta de hoja.