
La entrega de los 29: Un paso inevitable, pero ¿quién falta?
México finalmente ha cedido ante la presión de Estados Unidos y ha extraditado a 29 peligrosos narcotraficantes. La lista de nombres incluye figuras clave en el crimen organizado, responsables de una ola de violencia y narcotráfico que ha impactado a ambas naciones. Sin embargo, la interrogante sigue latente: ¿es esto solo el inicio?
El mensaje es claro. Washington ha puesto los reflectores sobre México, exigiendo resultados en su lucha contra el crimen organizado, especialmente en lo que concierne al tráfico de fentanilo. La respuesta del gobierno mexicano, al entregar a estos delincuentes sin importar si contaban con amparos, demuestra que la presión se volvió insostenible. Se ha hecho lo que debió haberse realizado hace mucho tiempo.
No obstante, el traslado de estos capos no significa el fin del problema. Hay voces que aseguran que varios cabecillas aún están en el país y que su captura es solo cuestión de tiempo. Sin embargo, el debate se centra en hasta dónde llegará este esfuerzo. Porque si la extradición se extiende más allá de los líderes criminales y alcanza a políticos mexicanos vinculados con los cárteles, entonces el panorama podría cambiar radicalmente.
Por ahora, los 29 extraditados han sido distribuidos en diversas penitenciarías de la Unión Americana. Entre ellos figuran personajes como Rafael Caro Quintero, Vicente Carrillo Fuentes y Miguel Ángel Treviño Morales, alias “Z-40”. Todos ellos han sido pieza clave en las estructuras del narcotráfico y su salida del país podría abrir una nueva etapa en el combate al crimen organizado.
Lo que sigue es incierto. Si Estados Unidos decide ir más allá y exigir nombres del ámbito político, México podría enfrentar una crisis sin precedentes. Por ahora, el gobierno mexicano ha demostrado que puede actuar, pero la gran pregunta sigue en el aire: ¿quiénes serán los próximos en la lista?
Aquí la lista en orden alfabético de los narco enviados a EU:
- Alfredo Rangel Buendía, alias “El Chicles”, líder regional del Cártel de Los Zetas
- Alder Alfonso Marín Sotelo, solicitado por el delito de homicidio en Carolina del Norte
- Andrew Clark, alias “El Dictador”, enlace logístico con el CJNG y el Cártel del Pacífico
- Antonio Oseguera Cervantes, alias “Tony Montana”, principal operador financiero y logístico del CJNG
- Carlos Alberto Monsiváis Treviño, alias “La Bola”, líder del cártel del Noreste
- Carlos Algredo Vázquez, mando operativo del Cártel Jalisco Nueva Generación
- Evaristo Cruz Sánchez, alias “El Vaquero”, líder regional del Cártel Golfo
- Erick Valencia Salazar, alias “El 85”, líder de “Los Matazetas”
- Héctor Eduardo Infante, jefe de plaza de la célula delictiva “Los Rusos” vinculada al Cártel de Sinaloa
- Inés Enrique Torres Acosta, alias “El Kiki Torres”, jefe de seguridad de “El Mayo Zambada”
- Itiel Palacios García, alias “Compa Playa”, líder regional y operador financiero del CJNG en Oaxaca y Veracruz
- Jesús Alberto Galaviz Vega, alias “Z-13”, líder del Cártel de Los Zetas
- Jesús Humberto Limón López, alias “El Chubeto”, líder fundador de “Los Cazadores-Cártel de Sinaloa”
- José Alberto García Vilano, alias “La Kena”, líder del grupo de “Los Ciclones” en Matamoros, Tamaulipas
- José Ángel Canobbio Inzunza, alias “El Güerito” y/o “El 90”, líder de “Los Chimales”
- José Bibiano Cabrera Cabrera, alias “El Durango”, jefe de plaza del Cártel de Sinaloa, vertiente de “Los Chapitos”
- José Guadalupe Tapia Quintero, alias “Lupe Tapia”, lugarteniente del Cártel de Sinaloa
- José Jesús Méndez Vargas, alias “Chango”, líder y fundador de “La Familia Michoacana”
- José Rodolfo Villareal Hernández, alias “Gato”, jefe operativo del Cártel de los Beltrán Leyva
- Lucio Hernández Lechuga, alias “Z-100” y/o “El Lucky”, líder regional de “Los Zetas” en Veracruz, Oaxaca y Puebla
- Luis Gerardo Méndez Estevane, alias “El Tío”, del grupo delictivo “Los Aztecas”
- Miguel Ángel Rodríguez Díaz, alias “Alfa Metro”, líder regional del cártel “Los Zetas”
- Miguel Ángel Treviño Morales, alias “Z-40”, exlíder de Los Zetas y fundador del Cártel del Noreste
- Norberto Valencia González, alias “Socialitos”, operador financiero del Cártel de los Beltrán Leyva
- Oscar Omar Treviño Morales, alias “Z-42”, generador de violencia en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas
- Rafael Caro Quintero, alias “Don Rafa”, líder fundador del Cártel de Guadalajara
- Ramiro Pérez Moreno, alias “El Rama”, líder regional del cártel “Los Zetas”
- Rodolfo López Ibarra, alias “Nito”, jefe plaza de la célula delictiva “Los Beltrán Leyva” en Nuevo León
- Vicente Carrillo Fuentes, alias “El Viceroy”, líder del Cártel de Juárez