
Shakira ha dejado una huella imborrable en México con su gira Las Mujeres Ya No Lloran World Tour, que no solo ha cautivado a miles de fans, sino que también ha generado un impacto económico sin precedentes. Su paso por Guadalajara y Monterrey ha roto récords de asistencia y ha impulsado la economía local, mientras que en la Ciudad de México se prepara para una serie de conciertos históricos.
El Estadio Akron fue testigo de dos noches memorables en las que la cantante reunió a 90 mil personas en total, con boletos agotados en cuestión de horas. En su primera presentación, logró un récord al convertirse en la primera mujer en congregar a más de 45 mil personas en una sola noche en dicho recinto. Además, el evento representó una derrama económica de aproximadamente 900 millones de pesos para la ciudad, con hoteles, restaurantes y transporte beneficiándose del alza en la demanda.
La gira ha sido catalogada como una de las producciones más grandes en la historia de Latinoamérica, con despliegues visuales espectaculares, coreografías renovadas y un setlist que incluyó desde Inevitable y “Antología” hasta los himnos “Waka Waka” y “Hips Don’t Lie”. La colombiana también destacó con un emotivo mensaje sobre resiliencia: “Después de cada caída nos levantamos; si queremos llorar, lloramos y, si no queremos, facturamos”.
El furor por la llegada de Shakira a México ha provocado un aumento del 43% en la búsqueda de vuelos y hospedajes en las ciudades sede de sus conciertos. En Monterrey, la demanda hotelera subió un 66%, mientras que Guadalajara recibió a cerca de 19 mil turistas en su primera noche. Fans de todo el país, e incluso del extranjero, han viajado para ser parte del fenómeno.
La gira continúa en la Ciudad de México, donde Shakira ofrecerá siete fechas en el Estadio GNP Seguros, estableciendo un nuevo récord. Además, como parte de su estancia en la capital, se inaugurará la “Estoy Aquí Experience”, una exhibición interactiva sobre la trayectoria y creatividad de la cantante. La muestra, que incluirá libretas personales, instrumentos y atuendos icónicos, estará disponible del 21 al 30 de marzo en la colonia Roma, con entrada gratuita y registro previo en línea.
Por: Abril Ledesma- eitmedia.mx
Foto: Prensa OCESA