
La diputada local y presidenta del Congreso de Nuevo León, Lorena de la Garza, hizo un llamado a la ciudadanía para participar en la consulta pública que busca modificar el reglamento de tránsito en Monterrey. La propuesta, que permitiría a los conductores mover sus vehículos en casos de choques menores sin afectar la circulación, está disponible para votación hasta el 3 de abril.
Acompañada por las diputadas Armida Serrato, Perla Villarreal y la Dra. Gabriela Govea, De la Garza destacó la importancia de esta iniciativa para mejorar la movilidad en la zona metropolitana. “En la administración pasada presenté esta propuesta, pero no tuvo seguimiento. Afortunadamente, en esta administración municipal se retomó y está avanzando según lo establecido por la ley”, explicó.
La legisladora subrayó que el crecimiento de la zona metropolitana ha exacerbado los problemas de tráfico, afectando la calidad de vida de los ciudadanos. “El tráfico nos roba tiempo valioso con nuestras familias, reduce nuestra productividad y aumenta la contaminación. Solo en 2024, se registraron más de 67,528 accidentes viales en la zona, y uno de cada tres fue un choque menor por alcance”, detalló.
La propuesta busca que, en casos de accidentes sin heridos ni daños a la vía pública, los conductores puedan mover sus vehículos después de tomar evidencia fotográfica. Esto ayudaría a evitar congestionamientos y agilizaría el tránsito en la ciudad. “Los regios perdemos alrededor de 116 horas al año en el tráfico, muchas veces por incidentes que podrían resolverse en minutos”, agregó De la Garza.
La consulta pública está disponible de dos formas: de manera presencial en el segundo piso del Palacio Municipal de Monterrey o en línea a través de la página www.monterrey.gob.mx. La diputada hizo un llamado a los ciudadanos a participar activamente en este proceso. “Esta es una gran oportunidad para alzar la voz y contribuir a mejorar la movilidad de nuestra ciudad”, concluyó.
La iniciativa representa un esfuerzo conjunto entre el Congreso de Nuevo León y el gobierno municipal para enfrentar uno de los problemas más recurrentes en la vida diaria de los habitantes de la zona metropolitana, promoviendo soluciones prácticas y eficientes.
eitmedia.mx