
Moscú.- Siete estados miembros de la alianza OPEP+ (Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados independientes) presentaron sus planes de compensación de la sobreproducción petrolera por un total de 4,2 millones de barriles diarios (mb/d), informó la OPEP.
“De conformidad con el acuerdo alcanzado durante la reunión virtual de los ocho países que asumieron ajustes voluntarios adicionales, entre ellos Arabia Saudí, Rusia, Irak, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Kazajistán, Argelia y Omán, el 3 de marzo de 2025 la Secretaría de la OPEP recibió los planes de compensación actualizados”, señala el comunicado.
Según la tabla adjunta a la nota, los países, excepto a Argelia, se comprometieron a compensar la sobreproducción de petróleo por un total de 4,203 mb/d.
Los datos indican que Rusia prevé compensar la sobreproducción petrolera con recortes de 706.000 b/d entre marzo y septiembre de 2025; Arabia Saudí, 30.000 b/d de marzo a mayo; Kazajistán, recortará 908.000 b/d, e Irak, 1,954 mb/d hasta junio de 2026 inclusive.
Asimismo, Kuwait planea recortes de 141 b/d de abril a septiembre de 2025; Omán, 99 b/d de marzo a octubre de 2025; y EAU, 365 b/d de abril de 2025 a junio 2026.
Los países miembros de la OPEP y sus aliados independientes –Azerbaiyán, Baréin, Brasil, Brunei, Kazajistán, Malasia, México, Omán, Rusia, Sudán y Sudán del Sur– establecen cuotas de producción como parte de un acuerdo para estabilizar el mercado.
Para 2024, el tope se fijó en 39,42 mb/d sin incluir la producción de Irán, Libia y Venezuela, países sin cuotas.
Varios países del pacto petrolero, entre ellos Rusia y Arabia Saudí, aplican recortes voluntarios además de los límites establecidos.
El pasado 5 de diciembre, la OPEP y sus socios extendieron el recorte voluntario de 1,65 mb/d hasta finales de 2026 y decidieron prolongar otro, de 2,2 mb/d, hasta abril de 2025. (Sputnik)
Fuente: https://noticiaslatam.lat/
eitmedia.mx