jueves, 3 abril 2025
39 C
Monterrey

Argentina, sin Messi, buscará revancha ante Uruguay en el “clásico más antiguo del mundo”

Últimas Noticias

Montevideo.- La selección argentina de fútbol buscará en la fecha 13 de las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial 2026 tomar revancha de Uruguay, en lo que para muchos es el clásico más antiguo del mundo, luego de la derrota que le propinó la celeste en Buenos Aires en noviembre de 2023, aunque tendrá que hacerlo con varias ausencias, entre ellas, una de peso: Lionel Messi.

Lautaro y Lisandro Martínez, Paulo Dybala, Gonzalo Montiel y Giovani Lo Celso serán las otras inasistencias que deberá resolver el entrenador argentino, Lionel Scaloni, además de la de su capitán, lesionado el pasado domingo en la victoria del Inter Miami por 2 a 1 ante el Atlanta United, donde marcó un golazo.

Se trata de una cita pesada para la albiceleste, que el próximo martes recibirá a Brasil, en el otro gran clásico de la región, aunque el posible premio también es grande: de ganar ambos partidos y con una serie de resultados posibles, Argentina será el primer clasificado de Sudamérica, dado que lidera la tabla con 25, seguido por Uruguay, con 20.

Para el otro entrenador argentino del partido, Marcelo Bielsa, el panorama es bastante positivo, ya que no cuenta con lesiones de consideración y hasta celebrará la vuelta del defensa Ronald Araújo -uno de los goleadores de aquel clásico rioplatense de 2023, junto a Darwin Núñez- tras la lesión que sufrió en la Copa América del año pasado.

El partido será este viernes, desde las 20:30 (23:30 GMT) y con arbitraje del paraguayo Juan Benítez, en el estadio Centenario de esta capital.

Existe una controversia en torno a cuál es el clásico más antiguo del mundo, algo que asegura la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) y que estará inscripto en la camiseta que usarán este viernes, dado que el primer derbi rioplatense se disputó en 1902 (aunque hay quienes aseguran que se jugó otro un año antes), mientras que existen registros de partidos oficiales entre Inglaterra y Escocia que datan de 1882.

La fecha comienza este jueves a las 20:00 horas de Asunción (23:00 GMT), cuando el sorprendente Paraguay -que ya derrotó a Brasil y Argentina en casa- salte al campo del Defensores del Chaco para recibir a Chile, quien no puede dejar pasar más chances si quiere acceder, al menos, al puesto de repesca.

La albirroja de Gustavo Alfaro, invicta en los últimos seis partidos, hoy tiene asegurado el último puesto de clasificación directa, con 17 puntos, cuatro más que su perseguidor más directo, Bolivia, aunque una victoria le podría hacer escalar al podio.

El encuentro será arbitrado por el brasileño Raphael Claus.

A las 21:45 de Brasilia (00.45 GMT), en el estadio Mané Garrincha, tendrá lugar el otro gran encuentro de la fecha: Brasil vs. Colombia, con arbitraje del venezolano Alexis Herrera, aunque con otra ausencia importante: la del renovado Neymar Jr., de vuelta en el equipo que lo formó, el Santos.

Sin su jugador estrella, la verdeamarela apenas consiguió el 54,7 por ciento de los puntos, en 64 partidos, desde que debutó en 2010; con él en cancha, en cambio, el equipo ha logrado el 72 por ciento.

La canarinha buscará la recuperación tras dos empates consecutivos ante Venezuela y Uruguay y, sobre todo, escalar un poco en la clasificación general, en la que marcha quinto, con 18 puntos; Colombia, en tanto, no deberá relajarse si no quiere perder su cuarto puesto en la tabla, donde tiene apenas un punto más que su rival.

Sin Ney, los reflectores apuntarán hacia Rapinha, quien acumula 45 participaciones directas en goles con el Barcelona en la temporada 2024/25 (27 tantos y 18 asistencias en 42 partidos), la mayor cifra para un brasileño en las cinco grandes ligas europeas en una sola campaña, récord que ostentaba, justamente, Neymar en 2015/16, en el mismo equipo.

Ya este viernes, desde las 16:00 horas de Quito (21:00 GMT), Ecuador -tercera en la tabla, con 19 puntos- recibirá a Venezuela -que marcha octava, con 12 unidades- en el estadio Rodrigo Paz Delgado, con arbitraje del brasileño Ramon Abatti.

Ecuador no perdió en sus últimos 12 partidos como local en las Eliminatorias Sudamericanas (con siete victorias y cinco empates), en lo que es su mejor racha invicta en casa en la historia del torneo.

Venezuela, en tanto, perdió apenas tres de sus últimos 11 partidos en el certamen, con dos victorias, seis empates y tres derrotas; sin embargo, la vinotinto no gana hace ocho partidos en el torneo (con cinco empates y tres derrotas). (Sputnik)

Fuente: https://noticiaslatam.lat/

eitmedia.mx