
Ante el alarmante incremento de casos de acoso escolar en Nuevo León, la coordinadora del Grupo Legislativo del PRD, Perla Villarreal Valdez, organizó el foro “El bullying explicado por los bullies” en el Congreso del Estado.
Durante el evento, se presentaron testimonios de agresores y se analizó el fenómeno del bullying desde una perspectiva integral, con el objetivo de comprender las motivaciones detrás de este comportamiento y las dinámicas sociales que lo perpetúan.
En el foro participaron Daniela Manríquez Madrigal, investigadora social, y el Dr. Kevin Zapata Celestino, académico de la London School of Economics, quienes presentaron los resultados de un estudio cualitativo realizado en escuelas secundarias públicas. Los expertos destacaron la importancia de abordar el acoso escolar desde un enfoque profundo y multifactorial, que involucre no solo a los estudiantes, sino también a docentes, padres de familia y autoridades educativas.
“Este estudio nos permite ver todos los matices del bullying, desde las emociones de los agresores hasta el entorno que facilita estas conductas. No podemos limitarnos a señalar a los estudiantes; debemos entender el problema en su totalidad”, explicó Villarreal Valdez, quien también preside la Comisión de Educación en el Congreso.
Como parte de las soluciones planteadas, la legisladora perredista propuso la creación de la figura de jueces cívicos en las escuelas. Estos jueces tendrían la función de mediar en conflictos relacionados con el acoso escolar, promoviendo la resolución pacífica de disputas y fomentando una cultura de respeto y empatía entre los estudiantes.
“Es fundamental implementar una figura como el juez cívico en las escuelas. Esto debe ir acompañado de una capacitación adecuada para maestros y padres de familia, ya que todos debemos involucrarnos en la prevención y atención del bullying”, afirmó Villarreal Valdez.
La diputada adelantó que ya se están analizando iniciativas en conjunto con la Secretaría de Educación para incorporar esta propuesta, así como otras medidas que aborden el problema desde un enfoque integral. “Estamos trabajando con diputados de todos los partidos para presentar propuestas concretas y efectivas”, agregó.
Cifras alarmantes en NL
Villarreal Valdez destacó que el acoso escolar es una problemática creciente en la entidad. Según los estudios más recientes, el 6.4% de los estudiantes en Nuevo León han sido víctimas de bullying en los últimos 12 meses. “Estamos en un punto crítico. Hemos visto casos muy graves en el estado, y es momento de que todos asumamos nuestra responsabilidad para erradicar esta violencia”, señaló.
El foro concluyó con un llamado a la acción para que autoridades, educadores, padres de familia y la sociedad en general trabajen de manera coordinada en la prevención y atención del acoso escolar. La implementación de medidas como los jueces cívicos y la capacitación continua se presentan como pasos clave para construir un entorno escolar más seguro y libre de violencia.
eitmedia.mx