
El diputado Miguel Ángel Flores Serna, coordinador de Movimiento Ciudadano, presentó una iniciativa para reformar la Ley de Educación de Nuevo León e incorporar evaluaciones de orientación vocacional obligatorias para estudiantes de secundaria y preparatoria.
La propuesta busca modificar el artículo 21 de la ley estatal para que las autoridades educativas apliquen pruebas que identifiquen las aptitudes e intereses profesionales de los jóvenes. Los resultados servirían como guía para que los estudiantes tomen decisiones más informadas sobre su futuro académico y laboral.
“Necesitamos transitar de una educación basada en la memorización a un modelo que realmente prepare a los jóvenes para los desafíos del mercado laboral”, explicó Flores Serna durante la presentación de la iniciativa.
La reforma plantea que:
- Las evaluaciones se realicen al finalizar la secundaria y la preparatoria
- Los resultados sean entregados a estudiantes y padres de familia
- Las pruebas consideren las demandas actuales del sector productivo
El legislador argumentó que esta medida ayudaría a reducir la deserción escolar y mejorar la empleabilidad de los egresados. “No se trata solo de obtener un título, sino de desarrollar las habilidades que el mundo actual requiere”, agregó.
La iniciativa fue turnada a comisiones para su análisis y discusión. De aprobarse, Nuevo León se convertiría en uno de los primeros estados en implementar este tipo de evaluaciones de manera obligatoria en su sistema educativo.
eitmedia.mx