
La biblia vaquera de Carlos Velázquez
Tercera casa editorial del hijo del Nazas. Redición de un texto deslumbrante. Un mundillo de luchadores, djs, santería, traileros, música norteña, San Judas Tadeo, torrentes de cerveza, conectes de droga, cantinas, exmojados que llegaron para quedarse, burritos, machaca, sombras paródicas de la historia patria, Burroughs y Kerouac, revistas gruperas, gordas titánicas, etcétera, en medio de un territorio que incluye Monterreycillo, Gómez Pancracio, San Pedrosburgo, Monkloyork, Monterrey, Estación Marte y Capital Federal
El enclaustrado de Álvaro Pombo
Una novela deslumbrante sobre los recovecos del alma humana, sobre la fe, las dudas, los engaños, los autoengaños y los deseos inconfesables. A sus setenta y dos años, Juan Cabrera vive prácticamente enclaustrado con sus libros en un pequeño piso del barrio de Argüelles. No es algo nuevo para él. Durante años estuvo confinado en un convento benedictino, del que salió con un indulto especial de exclaustración para un profeso de votos perpetuos. En el claustro ya no lograba escuchar a Dios, pero quizá su salida también se vio influenciada por la denuncia que hizo de tres novicios a los que descubrió en una situación impropia, o al menos entonces eso le pareció
Estrella de la Calle Sexta de Luis Humberto Crosthwhite
Estrella de la calle Sexta hace de las mezclas ilícitas un recurso de estilo. En sus páginas, el lenguaje siempre trae contrabando en la cajuela. -Juan Villoro En las páginas de Estrella de la calle Sexta viven los cuentos más icónicos y entrañables de la pluma de Luis Humberto Crosthwaite: Sabaditos en la noche, Todos los barcos y El Gran Preténder. Relatos que nos conducen por los entresijos de los barrios y calles de Tijuana, una de las ciudades más complejas y atractivas de México. A través de un lenguaje fronterizo, que no es de aquí ni de allá, pero que posee una identidad vibrante y única, Crosthwaite nos muestra la vida de chicanos, gringos, cholos y demás personajes atravesados por la frontera, la migración y la marginalidad. Por la riqueza lingüística y el retrato vivo de la atmósfera tijuanense y sus habitantes, Estrella de la calle Sexta es una de las obras maestras de la literatura mexicana contemporánea.
La mujer incierta de Piedad Bonnett
Con una prosa poética y contundente, atravesada por humor e ironía, la autora aborda las diferentes épocas que ha presenciado, en las que podemos vislumbrar las muchas mujeres que ha sido. Su camino de reconocimiento está siempre inconcluso, pues, al igual que ella, todos somos inaprehensibles. Somos rectificables, como cuando queremos que la palabra dé cuenta de nosotros. No hay relato que diga quiénes somos. La crítica ha dicho: Expresado en una esencia intelectual, casi poética, el conjunto también es una aceptación bienhumorada de lo bueno y de lo malo de la vida.