lunes, 21 abril 2025
30.4 C
Monterrey

Cuba advierte en la Celac sobre “agenda agresiva” de EU para América Latina

Últimas Noticias

La Habana.- El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, aseguró este miércoles en la Celac que el actual Gobierno de EU está construyendo una agenda agresiva contra América Latina marcada por el unilateralismo en temas de migración, narcotráfico, comercio internacional y cambio climático.

“Como Cuba ha venido advirtiendo con preocupación en sucesivas reuniones, la actual administración estadounidense está conformando una agenda agresiva marcada por el unilateralismo en temas de migración, narcotráfico, comercio internacional y cambio climático, a lo que se suma ahora el intento de controlar nuestras relaciones con socios extrarregionales”, dijo el mandatario en su discurso en IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

Ante ello, el mandatario pidió encarar los desafíos actuales con unidad por el bienestar, la paz y la seguridad de los pueblos latinoamericanos y caribeños.

También rechazó la política contra los migrantes promovida por el presidente estadounidense Donald Trump, que son encarcelados y deportados sin respeto al debido proceso.

Al respecto, denunció el uso de la Base Naval de Guantánamo, enclavada en territorio de la isla, como centro de detención de migrantes irregulares enviados por Washington, lo cual “amenaza la seguridad de Cuba y la región”.

Díaz-Canel también dijo que urge ampliar la cooperación en la región y defendió los programas de asistencia médica que la nación caribeña ofrece en unos 50 países.

El jefe de Estado cubano exigió el cese inmediato de medidas coercitivas unilaterales como las que impulsa Washington y recalcó que “Cuba conoce a fondo el costo de esa política”.

A juicio de Díaz-Canel, el Gobierno de Estados Unidos procura convertir el chantaje, el acoso y la manipulación en prácticas habituales.

En ese contexto, la Celac ha sido una organización constantemente amenazada por vientos divisionistas que se han podido sortear, pero solo la unidad puede salvarnos, insistió el presidente cubano.

Del mismo modo, advirtió sobre los intentos de controlar las relaciones de los países Latinoamericanos y caribeños con socios de otras regiones, como China.

El tema migratorio ha estado presente en varios de los discursos de los presidentes que asisten a la IX Cumbre de la Celac, este miércoles en la capital hondureña, y es considerado como uno de los desafíos que debe abordar la región de manera colectiva. (Sputnik)

Fuente: https://noticiaslatam.lat/

Foto: Tomada de https://x.com/DiazCanelB

eitmedia.mx