
El próximo encuentro entre Tigres y Rayados, programado para el 12 de abril de 2025, no solo despertará pasiones deportivas sino que también generará un importante movimiento económico para la región.
Según estimaciones de CANACO Monterrey, el clásico regiomontano dejará una derrama aproximada de 400 millones de pesos, superando en un 8% los 355 millones de ediciones anteriores.
Jaime Herrera Casso, presidente del organismo empresarial, destacó que este evento trasciende lo deportivo: “Más que un partido, es una fiesta que dinamiza comercios, restaurantes y servicios en toda el área metropolitana”. Los cálculos indican que cada aficionado que asista al estadio gastará en promedio 2,500 pesos en boletos, transporte, alimentos y mercancía oficial, mientras quienes lo sigan desde establecimientos locales destinarán alrededor de 1,100 pesos por persona.
El impacto económico se extenderá a diversos sectores, desde tiendas deportivas hasta bares y centros comerciales, que tradicionalmente registran incrementos significativos en sus ventas durante estas fechas. CANACO instó a los empresarios a prepararse para atender tanto a aficionados locales como a visitantes de otros estados que llegarán para presenciar el encuentro.
“Este clásico demuestra cómo el deporte puede ser motor económico”, añadió Herrera Casso, quien hizo un llamado a vivir la rivalidad con respeto y civismo. Con esta proyección, el Clásico Regio 2025 se consolida no solo como el partido más emblemático del futbol mexicano, sino como un importante detonante comercial para Nuevo León.
eitmedia.mx