
Con una combinación de prevención, vigilancia y promoción turística, el municipio de San Nicolás puso en marcha su Operativo Vacaciones Seguras, una estrategia que moviliza a más de 600 elementos de distintas corporaciones con el objetivo de ofrecer tranquilidad a residentes y visitantes durante el periodo de Semana Santa.
El alcalde Daniel Carrillo encabezó el banderazo del operativo desde Ciudad Seguridad, acompañado de representantes de la Agencia Estatal de Investigaciones, Guardia Nacional, Fuerza Civil y cuerpos municipales de Policía, Movilidad y Protección Civil. La medida se extenderá durante dos semanas y se centrará en zonas de alta afluencia como plazas, parques, iglesias, albercas públicas y puntos detectados con alta incidencia delictiva.
Más allá del resguardo, la ciudad también se alista para recibir a visitantes del extranjero, principalmente provenientes de Texas, que han elegido San Nicolás como destino vacacional. Carrillo subrayó que este es un momento ideal para mostrar lo mejor del municipio, tanto en seguridad como en hospitalidad.
El arranque vacacional coincidirá con uno de los eventos deportivos más esperados del año: el Clásico Regio entre Tigres y Rayados. El alcalde, aficionado confeso de Tigres, bromeó con un pronóstico optimista de 3-1 a favor del equipo auriazul, al tiempo que destacó la relevancia del partido para la actividad económica y turística de la zona metropolitana.
No obstante, el ambiente de inicio vacacional se vio parcialmente ensombrecido por un hecho violento ocurrido en los límites con Escobedo y Monterrey.
Se trató del homicidio de una persona identificada como empresario del ramo restaurantero, con antecedentes judiciales previos. El caso ya es investigado por la Fiscalía General de Justicia y la Agencia Estatal de Investigaciones. El alcalde informó que el municipio ha entregado toda la información necesaria para colaborar con el esclarecimiento del crimen.
En cuanto al panorama de seguridad estatal, Carrillo reconoció avances en coordinación interinstitucional, especialmente en los corredores de ingreso y salida de la zona metropolitana. Sin embargo, también admitió que aún hay desafíos importantes, como el combate al narcomenudeo, la violencia familiar y la comercialización descontrolada de motocicletas sin registro.
“Vamos por el camino correcto, pero todavía hay mucho por mejorar”, afirmó. Señaló que la estrategia de seguridad debe ir más allá de lo reactivo, apostando también a la prevención desde los hogares y las escuelas, con un enfoque integral que combata el consumo de drogas desde su raíz.
Mientras tanto, en las calles, más de medio millar de elementos patrullan, vigilan y asisten, con la meta clara de que, al final de este periodo vacacional, todas las familias regresen a casa seguras, habiendo disfrutado al máximo su tiempo de descanso.
eitmedia.mx