lunes, 21 abril 2025
29.4 C
Monterrey

Monterrey se convierte en libro abierto: murales poéticos narran la memoria colectiva

Últimas Noticias

Las calles de Monterrey se han convertido en un lienzo que narra la grandeza del pasado. Como parte de las celebraciones por su 30 aniversario, el Museo de Historia Mexicana se unió al movimiento Acción Poética para plasmar en distintos puntos de la ciudad frases que invitan a reflexionar sobre el valor de la memoria colectiva.

“Un pueblo que conoce su historia conoce su grandeza”, “Preservar la historia para construir el futuro” y “Con cada paso honramos el legado de quienes abrieron el camino” son algunos de los mensajes que ahora decoran paredes blancas en avenidas como José Ángel Conchello, Constitución y Cuauhtémoc, así como en la Zona Contry.

Este proyecto retoma el espíritu de Acción Poética, iniciativa creada en 1996 por el regiomontano Armando Alanís Pulido, que ha transformado el espacio urbano en un medio de expresión literaria. Con frases breves pero profundas, pintadas en negro sobre blanco, el movimiento busca conectar con los transeúntes en medio del ritmo acelerado de la vida moderna.

“Las historias que contamos son las historias que vivimos”, reza otra de las intervenciones, recordando que el pasado no es algo lejano, sino una fuerza viva que habita en la identidad de las personas. La colaboración con el museo refuerza esta idea, llevando la reflexión histórica más allá de sus salas de exhibición y hacia el corazón de la ciudad.

Quienes circulen por estas vialidades encontrarán ocho mensajes distribuidos estratégicamente, cada uno una invitación a detenerse, pensar y reconocer que, como bien lo expresa una de las frases: “la historia no se desvanece, vive en cada uno de nosotros”.