
Apodaca se prepara para hacer historia en la escena internacional de la robótica gracias a un grupo de siete jóvenes que representará al municipio en el prestigioso “First Championship”, que se celebrará en Houston, Texas.
Los estudiantes de la Escuela Municipal de Robótica no solo llevan consigo conocimientos técnicos, sino también una propuesta con impacto ambiental que podría destacar a nivel mundial.
Durante meses, Adolfo, Mafer, Arturo, Axi, Fernanda, Sebastián y Mabel se sumergieron en la creación de un proyecto innovador: una red de pesca biodegradable diseñada para combatir la llamada “pesca fantasma”, un problema que afecta gravemente a la fauna marina cuando redes convencionales son abandonadas en los océanos. Su propuesta combina tecnología, conciencia ecológica y una visión joven del futuro.
Andrés Recife, quien ha sido guía y coach del equipo durante este proceso, destacó el esfuerzo y la pasión que los estudiantes han puesto en el desarrollo de su iniciativa. “Han hecho un trabajo extraordinario. Este no es solo un proyecto técnico, sino una muestra del compromiso social y ambiental de nuestros estudiantes”, comentó.
La participación de este equipo no sería posible sin el impulso del gobierno municipal, que ha apostado por la educación tecnológica a través de sus dos escuelas de robótica, únicas en su tipo a nivel nacional por ser completamente gratuitas. Están ubicadas en las colonias Jardines de Monterrey y Paseo de las Flores, y se han convertido en semilleros de jóvenes con talento y vocación científica.
Michel Fernanda Blanco Ortiz, una de las integrantes del equipo, expresó el orgullo que representa competir en nombre de su ciudad. “Estamos muy emocionados. Este viaje es el resultado del trabajo en equipo, del apoyo de nuestros maestros y del respaldo de nuestras familias y el municipio. Queremos demostrar que en Apodaca hay jóvenes listos para cambiar el mundo”, afirmó.
El torneo se llevará a cabo del 15 al 20 de abril, y aunque la competencia será intensa, los estudiantes de Apodaca ya han demostrado que la robótica puede ser una herramienta poderosa no solo para el desarrollo tecnológico, sino también para generar soluciones reales a problemas globales.
Apodaca apuesta por su juventud, y con iniciativas como estas, abre un camino prometedor hacia un futuro donde la educación pública y gratuita también forma líderes, innovadores y agentes de cambio.
eitmedia.mx