miércoles, 16 abril 2025
20.9 C
Monterrey

Claudia Sheinbaum aclara que los narcocorridos no están prohibidos tras incidente en Feria de Texcoco 

Últimas Noticias

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este domingo que en el país no existe una prohibición oficial contra los narcocorridos, subrayando que su gobierno no tiene la intención de censurar ningún género musical. Esta declaración surge luego de la polémica suscitada tras la agresión al cantante Luis R. Conriquez en la Feria de Texcoco, quien fue atacado por negarse a interpretar este tipo de canciones durante su presentación.

“No están prohibidos, eso es importante porque no los prohibimos. Lo que queremos es promover que la música tenga otros contenidos. Y todos tenemos que ir promoviendo eso”, declaró la mandataria durante un evento en Aguascalientes. Enfatizó que su postura no es la de imponer censura, sino la de generar conciencia colectiva sobre los mensajes que se difunden en la cultura popular.

Sheinbaum condenó los actos violentos ocurridos en Texcoco, donde asistentes al concierto arrojaron objetos al escenario tras la negativa del cantante a interpretar corridos. Afirmó que este tipo de situaciones no solo son inaceptables, sino que también deben abrir el diálogo nacional sobre los contenidos que consumen los jóvenes. “Es una discusión que antes no se ponía sobre la mesa. Ahora se está dando y eso es algo positivo”, dijo.

Luis R. Conriquez, por su parte, lamentó los hechos a través de un comunicado y explicó que su decisión obedecía a las “nuevas normas que el gobierno solicita respecto a la interpretación de corridos”. Si bien reconoció que los corridos han sido una parte fundamental de su carrera, aseguró que está dispuesto a realizar cambios significativos en sus letras, en apego a una nueva visión que priorice la no violencia.

La presidenta también hizo referencia a su iniciativa” México Canta y Encanta”, un concurso musical que busca promover canciones que no hagan apología del narcotráfico, las drogas ni la misoginia. Este proyecto, dijo, es una herramienta para fomentar mensajes positivos en la juventud y combatir la normalización de la violencia en la música, la televisión y otros medios de entretenimiento.

Finalmente, Sheinbaum reiteró que el objetivo no es prohibir géneros como los corridos tumbados o el regional mexicano. “No prohibimos un género musical, eso sería absurdo. Lo que planteamos es que se deje de promover a los grupos criminales como modelos a seguir”, concluyó.

Por: Abril Ledesma- eitmedia.mx