viernes, 18 abril 2025
27.5 C
Monterrey

Sergio Salomón será el nuevo titular del INM de México: Se va el “intocable” de Garduño

Últimas Noticias

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este martes la designación de Sergio Salomón, como nuevo titular del Instituto Nacional de Migración (INM), quien reemplaza a partir del 1 de mayo a Francisco Garduño.

“Hubo un proceso, una capacitación, y a partir del 1 de mayo entra Sergio Salomón”, dijo la jefa del Ejecutivo federal en conferencia de prensa.

A seis meses y medio de haber comenzado su mandato, la gobernante explicó que el periodo de transición se prolongó debido a la llegada de la nueva administración estadounidense de Donald Trump, en enero, que puso el tema migratorio al tope de su agenda.

“Fue importante todo este proceso de transición, ustedes saben que uno de los temas relevantes con EU es el de la migración”, dijo la presidenta.

Garduño asumió el cargo en junio de 2019, en el mandato del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), quien lo conoció cuando gobernó la Ciudad de México, y lo designó secretario de Transporte capitalino (2002-2006).

El cambio fue anunciado en octubre, cuando Sheinbaum asumió la presidencia, pero el nombramiento oficial fue aplazado en el marco de los reclamos de Trump de mayor seguridad fronteriza, para contener el flujo de migrantes indocumentados y el narcotráfico.

“Hubo mucho diálogo con EU cuando llegó el presidente Trump. No queríamos que en ese momento se diera la transición, porque Garduño tiene mucha relación con su contraparte en EU y particularmente con Guatemala”, reseñó la jefa del Ejecutivo.

Garduño y Salomón -quien fue gobernador del estado de Puebla (centro) de 2022 a 2024-, han participado en numerosas reuniones con funcionarios de la Casa Blanca, y la más reciente fue en el marco de la visita de trabajo de la secretaria de Seguridad Nacional de EU, Kristi Noem, a finales de marzo.

Un juez federal suspendió a finales de enero un proceso contra Garduño por presunta responsabilidad en el incendio registrado en una estancia migratoria bajo su administración que provocó la muerte de 40 migrantes extranjeros, y dejó otros 27 con lesiones permanentes y 15 mujeres con repercusiones psicológicas.

“A las víctimas las estamos atendiendo, siempre. El caso de Garduño fue un proceso legal”, puntualizó la mandataria.

El reforzamiento de la seguridad en la frontera norte de 3.180 kilómetros, con 10.000 guardias nacionales mexicanos, permitió que entre octubre del año pasado y enero de 2025 el tráfico de fentanilo disminuyera en un 50 por ciento.

En los primeros dos meses del Gobierno de Trump fueron deportadas de EU a más 24.000 personas, de las cuales, casi 20.000 fueron mexicanas y más 4.500 extranjeras de diferentes nacionalidades, sobre todo caribeñas y centroamericanas. (Sputnik)

Fuente: https://noticiaslatam.lat/

Foto: Tomada de https://x.com/SergioSalomonC

eitmedia.mx