
Washington, 18 abr (Sputnik).- El Departamento de Educación de EEUU instó a la Universidad de Harvard a revelar sus fuentes de ingresos en el extranjero entre 2014 y 2019, tras afirmar que el centro proporcionó información “incompleta e inexacta” al respecto, reportó este viernes el diario The Wall Street Journal.
“La solicitud de registros de hoy es el primer paso de la administración (del presidente Donald) Trump para garantizar que Harvard no esté siendo manipulada ni siguiendo órdenes de entidades extranjeras”, declaró la secretaria de Educación de EEUU, Linda McMahon, en una misiva dirigida a Alan Garber, presidente de la alta casa de estudios.
Según el informe del diario estadounidense, Harvard insiste en que ya ha proporcionado todos los datos requeridos por la ley.
Las normas estadounidenses exigen que las universidades informen sobre las donaciones de fuentes extranjeras que superen los 250.000 dólares, precisa la nota.
En este caso, el Gobierno federal también solicitó a la institución que identifique a las partes involucradas en donaciones, subvenciones, contratos y actividades relacionadas con el extranjero.
Las autoridades solicitaron además conocer la correspondencia con otros gobiernos e información sobre los estudiantes extranjeros expulsados de Harvard desde 2016.
El Departamento de Educación de EEUU anunció el pasado lunes que congelaría cerca de 2.300 millones de dólares en subvenciones y contratos de Harvard, luego de que la universidad rechazara públicamente las exigencias de la Casa Blanca de realizar cambios en el personal y en la política educativa.
Trump advirtió que Harvard corre el riesgo de perder su exención fiscal y ser gravada como entidad política, a menos que acepte las modificaciones propuestas. (Sputnik)
Fuente: https://noticiaslatam.lat/
eitmedia.mx