
La Comisión de Defensa Nacional dio luz verde, con respaldo unánime de sus 25 integrantes, a una reforma que busca reforzar el control sobre armas de fuego, explosivos y materiales relacionados. El dictamen, que modifica 59 artículos de la Ley Federal en la materia, fue enviado a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados para su próximo debate en el pleno.
El presidente de la comisión, Luis Arturo Oliver Cen (Morena), destacó que el documento fue analizado minuciosamente por expertos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), incorporando observaciones de organizaciones civiles y otros actores. “Este esfuerzo responde a las necesidades urgentes del país en un contexto de inseguridad”, afirmó.
La iniciativa busca regular desde el registro de armamento hasta las sanciones por su uso irregular, con especial énfasis en evitar el desvío a manos de la delincuencia. Jessica Saiden Quiroz (Morena) resaltó que la reforma delimita el uso de armas exclusivamente para funciones oficiales, mientras que Dionicia Vázquez García (Morena) la calificó como un paso firme hacia la seguridad ciudadana “sin vulnerar derechos constitucionales”.
Aunque el consenso fue amplio, algunos legisladores plantearon desafíos pendientes. Margarita Zavala (PAN) advirtió sobre la “porosidad” en la frontera norte, donde hasta el 90% de las armas incautadas en crímenes provienen de Estados Unidos. Por su parte, Cristian Castro (PRI) pidió equilibrar la aplicación de la ley con el respeto a los derechos humanos.
Pablo Vázquez (MC) coincidió en que el tráfico ilegal desde EU sigue siendo el mayor reto, mientras que Ricardo Mejía (PT) celebró que las reformas equivalgan “prácticamente a una nueva ley”, modernizando el marco jurídico frente a fenómenos como la narcocultura.
La propuesta, que ahora avanza hacia el pleno, promete ser uno de los debates legislativos más relevantes del periodo, en medio de creciente presión por reducir la violencia vinculada al crimen organizado.
eitmedia.mx