
Con tan solo 19 años, Witto González se ha convertido en uno de los influencers más reconocidos de Monterrey, posicionándose en el top 5 de los creadores de contenido más seguidos en la región. Su popularidad no surgió en fiestas ni pasarelas, sino desde el campo, donde comenzó a compartir en TikTok su vida cotidiana entre ganado, pacas de heno y sombreros vaqueros. Su autenticidad, carisma y sentido del humor lo catapultaron rápidamente al éxito.
Hijo de un agrónomo y bisnieto de un piloto aviador, desde pequeño Witto combinó la disciplina del trabajo rural con la pasión por el deporte, logrando destacarse en campeonatos internacionales de artes marciales.
¿Ya sigues a Witto González ? El vaquero regio que ha conquistado al internet pic.twitter.com/zFB1oWuAmO
— 🚨 EITMEDIA 🚨 (@eitmediaglobal) April 23, 2025
Sin embargo, fue en 2023 cuando su vida dio un giro inesperado: tras hacer públicas sus redes sociales, miles de jóvenes comenzaron a seguirlo, y marcas reconocidas, e incluso la productora Paramount, lo identificaron como una imagen inspiradora, comparándolo con el estilo de la serie Yellowstone.
Lejos de abandonar sus raíces, Witto ha lucido con orgullo su herencia de campo. A diario comparte contenido sobre labores agropecuarias, transmitiendo un mensaje de esfuerzo, orgullo rural y superación personal.
“Las vacas no tienen botón”, ha dicho en más de una ocasión, en referencia a la constancia que exige el trabajo con animales y su visión de generar alimento para todos.

Además de su presencia digital, Witto ha comenzado a participar como invitado especial en eventos organizados por universidades y escuelas, como la UDEM y la Prepa Anáhuac de Veracruz. Allí, su historia de vida ha sido reconocida como ejemplo de cómo la autenticidad y el esfuerzo pueden abrir puertas en el mundo digital sin perder la conexión con las raíces.
Witto González es el retrato de una nueva generación de hombres de campo que rompen moldes y dignifican su labor a través de las redes sociales. Con botas llenas de polvo y una audiencia creciente, el vaquero regio parece estar apenas despegando hacia un futuro aún más prometedor.
Por: Abril Ledesma- eitmedia.mx
Foto: redes sociales-Witto González