
San Salvador.- El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, dio por finalizada este jueves la crisis migratoria en la selva del Darién, al constatarse un descenso pronunciado en el número de personas que llegan desde Colombia a través de ese paso fronterizo.
“A efectos prácticos, para nosotros Darién está cerrado. No tenemos flujo migratorio entrando de manera considerable. Siempre va a haber (…) pero no en las dimensiones de decenas de miles que vimos los años anteriores”, afirmó el mandatario en conferencia de prensa.
El presidente detalló que en lo que va de abril ingresaron apenas 73 personas, frente a las 194 que transitaron por el lugar en marzo y las casi 30.000 que lo hicieron en el mismo mes del año pasado.
De acuerdo con datos oficiales, en 2023 ingresaron a Panamá por la selva del Daríen unas 520.000 personas, una cantidad que se redujo a 320.000 en 2024.
“(Es) una misión cumplida en nuestra política migratoria, que se ha hecho con mucho esfuerzo”, enfatizó Mulino.
El Gobierno panameño asegura que el tránsito de personas se redujo por el cierre de caminos irregulares, la aplicación de multas por ingresar sin documentos, y el acuerdo firmado con EEUU por el cual Washington financia vuelos de deportación de emigrados.
La selva del Darién se había vuelto una de las rutas migratorias más peligrosas del mundo, por la dificultad del terreno, la falta de servicios básicos, y la presencia de organizaciones de crimen organizado.
El fin de la crisis humanitaria en la zona, fue una de las promesas de campaña electoral de Mulino, quien ganó los comicios del 5 de mayo del año pasado con el 34 por ciento de los votos. (Sputnik)
Fuente: https://noticiaslatam.lat/
Foto: Tomada de https://x.com/migracionpanama/media
eitmedia.mx