
El gobernador Samuel Alejandro García Sepúlveda continúa impulsando obras de infraestructura y servicios en Nuevo León, esta vez con la reapertura del Centro de Salud San Francisco en Santiago y la supervisión del nuevo Malecón de la Presa La Boca, proyecto turístico que ya alcanza un 80% de avance.
Un nuevo pulmón turístico para Santiago
Durante un recorrido por las obras del malecón, el mandatario estatal destacó que este espacio, que se prevé concluir en junio, será una zona flotante con áreas verdes, ciclopistas y andadores, diseñada para potenciar el turismo en la región.
“Queremos que Santiago no solo sea seguro, sino también un destino atractivo y sostenible. Este malecón estará al ras del agua, lleno de vegetación y vida”, afirmó García Sepúlveda, acompañado de funcionarios estatales y locales.
La ampliación incluye 10 metros adicionales de ancho, vialidad vehicular, iluminación y mobiliario urbano. El proyecto busca reactivar la economía local y ofrecer un espacio recreativo para familias y visitantes.
Salud descentralizada: Clínica renace en Santiago
En paralelo, el gobernador reinauguró el Centro de Salud San Francisco, una clínica remodelada que beneficiará a más de 1,400 habitantes. Con una inversión de $2.5 millones, el espacio recibió mejoras en pisos, instalaciones eléctricas, sanitarios y accesibilidad.
“La salud no puede concentrarse solo en Monterrey; debemos llevarla a todos los municipios”, señaló García Sepúlveda, quien destacó la construcción de 18 destacamentos de Fuerza Civil y la meta de extender la cobertura médica en la zona metropolitana.
Alma Rosa Marroquín, secretaria de Salud, resaltó que este centro ofrecerá consultas generales, medicina preventiva y vacunación, reforzando la estrategia de Cobertura Universal en la región.
El mandatario también mencionó avances en educación, con 1,200 planteles de tiempo completo y la meta de sumar 400 más. Además, destacó el potencial de Santiago como destino turístico ante el próximo Mundial de la FIFA, que generará una importante derrama económica.
Con estas acciones, el gobierno estatal refuerza su compromiso con infraestructura, salud y desarrollo comunitario, buscando mejorar la calidad de vida de los neoleoneses.
eitmedia.mx