miércoles, 30 abril 2025
25.3 C
Monterrey

Países del BRICS piden entablar negociaciones para poner fin a las hostilidades en Gaza

Últimas Noticias

Moscú.- Los cancilleres del grupo BRICS pidieron entablar negociaciones para poner fin a las hostilidades en la Franja de Gaza y retirar las tropas israelíes del enclave palestino, según una declaración conjunta.

Los ministros “exhortaron a las partes a comprometerse de buena fe a nuevas negociaciones para alcanzar el cese permanente de las hostilidades, la retirada total de las fuerzas israelíes de la Franja de Gaza y la liberación de todos los rehenes y detenidos en violación del derecho internacional, así como para facilitar y permitir el acceso sin restricciones de ayuda humanitaria”, señala el documento.

Los altos diplomáticos expresaron su profunda preocupación por la situación en el territorio palestino ocupado de Cisjordania, así como por la reanudación de los ataques israelíes contra la Franja de Gaza.

Además, instaron a la comunidad internacional a apoyar a la Autoridad Nacional Palestina (ANP) en la implementación de reformas para satisfacer “las legítimas aspiraciones de independencia y de un Estado de los palestinos”, así como la rápida reconstrucción de la infraestructura civil, con los palestinos desempeñado el papel central.

“Los ministros expresaron su firme oposición al desplazamiento forzoso, sea temporal o permanente, bajo cualquier pretexto de la población palestina del territorio palestino ocupado”, señala la declaración.

En este contexto, los cancilleres condenaron los planes de construir más asentamientos israelíes en Cisjordania ocupada y reiteraron que estos asentamientos violan el derecho internacional.

Además, los ministros reafirmaron su firme apoyo a la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (Unrwa) y enfatizaron la necesidad de respetar plenamente el mandato, otorgado por la Asamblea General de la ONU, para brindar servicios básicos a los refugiados palestinos.

En este contexto, tomaron nota de las medidas provisionales de la Corte Internacional de Justicia en los procesos judiciales iniciados por Sudáfrica contra Israel, que, entre otros aspectos, reafirmaron la obligación de Israel de garantizar la provisión de ayuda humanitaria en Gaza.

Los ministros reiteraron que una solución justa y duradera al conflicto entre Israel y Palestina solo puede alcanzarse por medios pacífico, “respetando los derechos legítimos del pueblo palestino, incluidos el derecho a la autodeterminación y al retorno”, y reafirmaron su compromiso con la solución de dos estados, conforme al derecho internacional.

La noche del 17 al 18 de marzo, el Ejército israelí reanudó los ataques contra la Franja de Gaza. El primer ministro del país, Benjamín Netanyahu, aseguró que la decisión se debía a la negativa del movimiento palestino Hamás a aceptar el plan estadounidense de extender el alto el fuego y liberar a los rehenes.

Del 19 de enero al 1 de marzo en la Franja de Gaza rigió un alto el fuego en el marco del acuerdo entre Israel y Hamás sobre la liberación de rehenes israelíes a cambio de presos palestinos.

Durante seis semanas los grupos palestinos liberaron a 30 rehenes vivos y entregaron los cuerpos de ocho fallecidos. A su vez, Israel puso en libertad a unos 1.700 presos palestinos y retiró tropas desde el interior de la Franja de Gaza.

Al expirar oficialmente la tregua, las hostilidades seguían sin reanudarse por los intentos de los mediadores de involucrar a las partes en unas negociaciones continuas sobre un acuerdo en Gaza.

Sin embargo, Israel dejó de suministrar electricidad a la planta desalinizadora en Gaza y cerró el acceso a la entrada de camiones de ayuda humanitaria al enclave.

Para la fecha, Hamás aún retiene en la Franja a 59 rehenes, la mitad de los cuales oficialmente se dieron por muertos. (Sputnik)

Fuente: https://noticiaslatam.lat/

eitmedia.mx