miércoles, 30 abril 2025
23.7 C
Monterrey

La Unrwa denuncia torturas a sus empleados en cárceles israelíes

Últimas Noticias

Ginebra (Suiza).- El personal de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (Unrwa) sufrió torturas durante su detención en prisiones israelíes, declaró el comisionado general de la organización, Philippe Lazzarini.

“Recibí horrible testimonio de un colega que fue detenido en Gaza, torturado durante su detención por los israelíes y finalmente liberado”, escribió Lazzarini en la red social X.

Agregó que desde que se desató el conflicto entre las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) y el movimiento palestino Hamás en octubre de 2023, más de 50 empleados de la Unrwa fueron detenidos y sufrieron abusos.

Entre las víctimas había profesores, médicos y trabajadores sociales, según afirmó Lazzarini.

“Han sido tratados de la forma más impactante e inhumana. Denunciaron haber sido golpeados y utilizados como escudos humanos. Fueron sometidos a privación del sueño, humillación, amenazas de daño físico a ellos y sus familias, y ataques con perros”, explicó el comisionado general.

El titular subrayó que los trabajadores humanitarios no son un blanco y que su sufrimiento no debe ser ignorado.

En este sentido, Lazzarini pidió justicia y rendición de cuentas por los crímenes y violaciones del derecho internacional cometidos en la Franja de Gaza.

“La justicia para quienes prestan servicio en el frente humanitario no es una opción, es una obligación”, puntualizó.

En octubre de 2024, la Knéset (Parlamento) israelí aprobó por 92 votos contra 10 dos proyectos de ley que prohíben a la Unrwa tener oficinas, prestar servicios y realizar cualquier actividad directa o indirecta en los territorios controlados por Israel. La prohibición entró en vigor el 30 de enero.

Israel alegó que parte del personal de la agencia de la ONU tenía vínculos con Hamás y que, supuestamente, algunos miembros del personal estaban implicados en el ataque contra Israel el 7 de octubre de 2023.

Sin embargo, según un informe de la ONU sobre la agencia, Israel nunca ha podido aportar pruebas que demuestren que el personal de la Unrwa estuviera implicado en actividades terroristas.

El director Lazzarini, calificó la decisión del Parlamento israelí de castigo colectivo, afirmando que contraviene la Carta de la ONU y provocaría más sufrimiento a los palestinos.

La agencia, creada en 1949, asiste a 5,9 millones de refugiados con servicios básicos en Gaza, Cisjordania y países vecinos. (Sputnik)

Fuente: https://noticiaslatam.lat/

eitmedia.mx