miércoles, 30 abril 2025
25.3 C
Monterrey

Diputado advierte riesgos en reforma ferroviaria: “No basta con buenas intenciones”

Últimas Noticias

El diputado Víctor Manuel Pérez Díaz, presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes, respaldó con cautela la reforma que modernizará el sistema ferroviario del país, pero advirtió vacíos que podrían comprometer su éxito. Durante la presentación del dictamen, el legislador del PAN reconoció que México necesita con urgencia recuperar su red de trenes, pero insistió en que el proyecto debe garantizar transparencia y equilibrio institucional para no repetir errores del pasado.

“Reactivar los ferrocarriles no es solo colocar rieles, es reconectar al país, impulsar economías regionales y ofrecer un transporte digno a los ciudadanos”, afirmó Pérez Díaz. Sin embargo, criticó que la iniciativa otorga facultades excesivas a la Secretaría de Infraestructura (SICT) sin establecer controles claros en la asignación de concesiones. “Sin contrapesos, se corre el riesgo de decisiones arbitrarias que ahuyenten inversiones”, alertó.

El proyecto, que modifica cinco leyes federales, crea la Agencia de Trenes y Transporte Público Integrado (ATTRAPI) para coordinar la construcción y operación de infraestructura. También actualiza el marco sancionador al reemplazar el salario mínimo por la UMA en multas e indemnizaciones, un cambio que, según el diputado, aporta mayor certeza jurídica.

Pérez Díaz recordó que la reforma cumple con el mandato constitucional de priorizar el transporte ferroviario, pero advirtió que su verdadero impacto dependerá de cómo se ejecute. “No basta con decretar; exigiremos que se opere con legalidad, eficiencia y respeto al medio ambiente”, enfatizó. El legislador prometió vigilancia estrecha para evitar que la concentración de poder en la SICT derive en opacidad o favoritismos.

“Queremos trenes modernos, pero también instituciones que rindan cuentas”, subrayó. “Esta es una oportunidad histórica que no podemos desperdiciar con improvisación”. La advertencia del panista llega en un momento clave, mientras el dictamen avanza hacia su discusión en el Pleno, donde se espera un debate sobre los candados que evitarían abusos en la nueva era ferroviaria.