jueves, 1 mayo 2025
27.5 C
Monterrey

Tras tensa negociación, Congreso de NL juramenta a nuevo Consejero de la Judicatura

Últimas Noticias

El pleno del Congreso de Nuevo León finalmente dio luz verde a la designación de Carlos Mendoza Cano como nuevo Consejero de la Judicatura, poniendo fin a semanas de estancamiento legislativo. La votación se concretó después de que las bancadas opositoras del PRI, PAN y PRD cedieran ante la insistencia del gobernador Samuel García Sepúlveda, quien impulsaba el nombramiento.

Mendoza Cano, quien asumirá el cargo el próximo 30 de mayo por un periodo de tres años, se mostró conciliador durante su toma de protesta ante los 42 diputados locales. “Constitucionalmente, el Consejero tiene autonomía. Siempre me he caracterizado por ser una persona seria y profesional”, afirmó el nuevo funcionario, desmintiendo cualquier señal de conflicto de intereses pese a su cercanía con el mandatario estatal.

El proceso no estuvo exento de críticas. El diputado priista Javier Caballero Gaona calificó la designación como “desafortunada”, argumentando que Mendoza Cano carece del perfil idóneo para el cargo debido a su historial como fiscal. “Es un personaje que persiguió a mucha gente en Nuevo León y que obedece instrucciones del gobernador”, señaló el legislador, aunque aclaró que su bancada respetaría la decisión por apego a la legalidad.

Por su parte, el designado rechazó que su nombramiento fuera un “premio de consolación” tras no obtener la Fiscalía General de Justicia en un proceso anterior. “Participé en la convocatoria pública y el gobernador hizo su designación. Estoy convencido de que un estado de derecho sólido es camino al primer mundo”, sostuvo Mendoza Cano.

La ceremonia de juramentación, presidida por la morenista Grecia Benavides, marcó el reinicio de actividades legislativas tras semanas de paralización. Aunque las bancadas opositoras expresaron su descontento, optaron por no prolongar el conflicto, priorizando la operatividad del Poder Judicial sobre sus diferencias políticas.

El episodio dejó en evidencia las tensiones entre los poderes Legislativo y Ejecutivo, pero también mostró capacidad de negociación en un Congreso fragmentado. Mendoza Cano asume ahora el reto de demostrar su independencia al frente de un órgano clave para la impartición de justicia en el estado.

Especial-eitmedia.mx