
Santa Cruz (Bolivia).- Bolivia logró obtener ingresos petroleros por 50.000 millones de dólares en los últimos 18 años con la nacionalización de los hidrocarburos en 2006, que se invirtieron en proyectos sociales y de infraestructura, afirmó este viernes el gerente de Planificación Corporativo de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos, Danny Roca Jiménez.
“Entre 2006 y 2024, período que abarca el proceso de nacionalización de los hidrocarburos, Bolivia obtuvo, por concepto de renta petrolera, un ingreso histórico acumulado por aproximadamente 50.000 millones de dólares, recursos que benefician al pueblo boliviano”, destacó, en conferencia de prensa.
El expresidente Evo Morales (2006-2019) nacionalizó los hidrocarburos el 1 de mayo de 2006 con el decreto 28701 y derogó la antigua Ley de Hidrocarburos que avaló la capitalización y privatización de la industria petrolera durante la etapa neoliberal.
Bolivia produce en la actualidad aproximadamente 40 millones de metros cúbicos por día (MMm3d) de gas natural, de los cuales 17 MMm3d se destinan al mercado brasileño, 12,5 MMm3d al mercado interno y 10 MMm3d que están siendo negociados, tras la finalización de las exportaciones a Argentina. (Sputnik)
Fuente: https://noticiaslatam.lat/
eitmedia.mx