sábado, 3 mayo 2025
20.3 C
Monterrey

Nuevo León da un paso histórico en protección a menores con pensiones retroactivas

Últimas Noticias

En una decisión unánime que marca un precedente en la protección de los derechos de la infancia, el Congreso de Nuevo León aprobó la iniciativa de la diputada Greta Barra (Morena) que establece el derecho de niñas, niños y adolescentes a recibir pensiones alimenticias retroactivas cuando alguno de sus progenitores regresa después de años de ausencia.

La reforma al Código Civil, que incluye el nuevo artículo 309 BIS, garantiza que los menores puedan reclamar los recursos económicos no recibidos desde su nacimiento, cubriendo necesidades básicas como alimentación, salud, educación y vivienda. “Esto prioriza el derecho fundamental de la infancia a recibir sustento, incluso cuando el padre o madre reaparece después de mucho tiempo”, explicó Barra.

La legisladora reveló que la iniciativa surgió tras conocer casos de madres solteras que, pese a aceptar la reinserción del padre en la vida de sus hijos, cuestionaban la falta de compensación por los años de abandono. “Ahora en Nuevo León cerramos este vacío legal”, afirmó.

La medida, que ya contaba con respaldo de la Suprema Corte pero requería complejos procesos judiciales, simplifica ahora el trámite y extiende el beneficio incluso a mayores de 18 años. “Si tu padre o madre regresa después de años y quiere ejercer su paternidad, deberá cubrir lo no aportado durante su ausencia”, detalló la diputada.

Esta reforma, presentada el 5 de diciembre de 2024, posiciona a Nuevo León a la vanguardia en protección de derechos infantiles, garantizando justicia económica para miles de familias que enfrentaron el abandono parental.