martes, 6 mayo 2025
25.3 C
Monterrey

Buscan regular terapias con células madre para frenar tratamientos sin sustento científico

Últimas Noticias

Ante el auge de clínicas que ofrecen “curas milagrosas” con células madre sin respaldo médico, los diputados Fernando Jorge Castro Trenti y Pedro Mario Zenteno Santaella (Morena) presentaron una iniciativa para regular la medicina regenerativa en México. La propuesta, enviada a la Comisión de Salud, busca establecer criterios científicos y éticos para el uso de terapias celulares, evitando que pacientes sean víctimas de tratamientos fraudulentos.

La reforma a la Ley General de Salud define por primera vez qué se considera medicina regenerativa, incluyendo el uso de células progenitoras, ingeniería de tejidos y terapias génicas. Además, exige que los bancos de células y clínicas especializadas cumplan con normas sanitarias estrictas y cuenten con personal certificado en longevidad y medicina regenerativa.

“El objetivo es proteger a los pacientes de terapias experimentales sin aval científico, que ponen en riesgo su salud y explotan su esperanza de cura”, explicó Castro Trenti. La iniciativa también obliga a que todo tratamiento con células madre cuente con consentimiento informado, garantizando transparencia y respeto a los derechos humanos.

México enfrenta una creciente demanda de terapias alternativas ante el aumento de enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión y padecimientos neurodegenerativos, responsables del 77% de las muertes en el país. Aunque estudios preliminares sugieren beneficios en el tratamiento de infartos, Parkinson y esclerosis múltiple, los legisladores advierten que muchas clínicas operan sin regulación, ofreciendo resultados no comprobados.

La propuesta incluye sanciones para establecimientos que incumplan las normas y promueve la formación de especialistas en el campo. “No se trata de frenar el avance médico, sino de asegurar que estos tratamientos se realicen con rigor científico y ético”, concluyó Zenteno Santaella.

eitmedia.mx