lunes, 5 mayo 2025
20.9 C
Monterrey

Busca Miguel Ángel Flores que se penalice con cárcel el despojo económico a adultos mayores

Últimas Noticias

El Congreso de Nuevo León analiza una iniciativa para castigar con hasta cuatro años de prisión a quienes cometan explotación financiera contra personas mayores de 60 años, un delito que actualmente no está tipificado en el código penal estatal.

El diputado Miguel Ángel Flores Serna, coordinador de Movimiento Ciudadano, presentó la propuesta que busca proteger el patrimonio de los adultos mayores ante el creciente número de casos donde son víctimas de abusos económicos por parte de familiares, cuidadores o estafadores.

“Estamos ante una forma de violencia silenciosa pero devastadora. Datos de la CONDUSEF revelan que 1 de cada 3 quejas por abusos financieros proviene de adultos mayores”, denunció el legislador durante la presentación de la iniciativa.

La reforma propone:

  • Crear el delito de explotación financiera en el Código Penal
  • Establecer penas de 6 meses a 4 años de prisión
  • Imponer multas de 100 a 200 días de salario mínimo
  • Proteger pensiones, propiedades y recursos económicos de los adultos mayores

El proyecto legislativo define como explotación financiera cualquier acción u omisión que busque controlar, retener o sustraer ilegalmente bienes, salarios, pensiones u otros ingresos de personas de la tercera edad.

“Esta iniciativa no solo busca castigar, sino prevenir y crear conciencia sobre los derechos económicos de nuestros adultos mayores”, explicó Flores Serna, quien destacó que muchas víctimas callan estos abusos por temor o por tratarse de familiares cercanos.

La propuesta fue turnada a comisiones para su análisis y podría convertirse en ley en los próximos meses, colocando a Nuevo León entre los primeros estados en reconocer específicamente este tipo de violencia económica contra las personas mayores. Organismos defensores de derechos humanos ya manifestaron su apoyo a la medida.

eitmedia.mx