
En un acto cargado de simbolismo y visión a largo plazo, el gobernador Samuel García Sepúlveda encabezó la ceremonia por el 201 aniversario de la fundación de Nuevo León como Estado Libre y Soberano.
Desde la capital regiomontana, el mandatario estatal reafirmó la convicción de que el destino del país pasa inevitablemente por lo que suceda en tierras nuevoleonesas.
Acompañado por su esposa Mariana Rodríguez Cantú y representantes de los tres niveles de gobierno, García hizo un llamado a trazar con responsabilidad el rumbo del tercer siglo de vida institucional de la entidad.
En su discurso, evocó tanto los retos del pasado como los desafíos del presente, destacando que el estado ha sabido salir adelante frente a fenómenos naturales, crisis sanitarias y económicas.
“Que nuestras niñas y niños, nuestras familias y las futuras generaciones se sientan orgullosos de nuestras raíces, de nuestra cultura, de nuestras tradiciones y también de sus autoridades. Que se mantenga firme nuestra meta de seguir ascendiendo para hacer a Nuevo León el mejor lugar para nacer, crecer, educarse y vivir. Y así seguir demostrando que en Nuevo León se escribe el futuro de México”, expresó el gobernador durante su mensaje oficial.
A tres años de haber iniciado su gestión, el mandatario también subrayó que la proyección internacional del estado se ha convertido en uno de sus principales objetivos. Destacó que, en sus giras al extranjero, ha encontrado en cada país visitado una oportunidad para mostrar lo que representa Nuevo León en términos de desarrollo, innovación y liderazgo económico.
La celebración fue también el marco para agradecer al gabinete estatal y a las autoridades presentes por su trabajo en áreas clave como educación, salud, seguridad, infraestructura y medio ambiente. García Sepúlveda insistió en que el crecimiento de Nuevo León no ha sido fortuito, sino el resultado de una coordinación efectiva y una visión clara del porvenir.
“Esto es solo una muestra de lo que podemos lograr juntos. Esto es solo una muestra de 3 años de trabajo, imagínense ahora lo que podemos alcanzar los siguientes 10, 20 o 30 años para Nuevo León”, manifestó el mandatario, haciendo alusión a los retos del futuro inmediato, como la inteligencia artificial, el cambio climático y la automatización, aspectos que, dijo, ya están contemplados en la nueva Constitución estatal.
En su mensaje final, Samuel García remarcó que el legado que se construye no debe pensarse únicamente en términos de una administración, sino como una herencia sólida que trascienda generaciones. “Un nuevo Nuevo León donde construyamos un legado no para los siguientes 3 años, sino pensando en los siguientes 100 o 200”, concluyó.
El evento contó con la presencia de autoridades civiles y militares, legisladores, funcionarios estatales y representantes de la sociedad civil, todos reunidos con un mismo propósito: celebrar el pasado y construir, desde hoy, el futuro de Nuevo León.
eitmedia.mx