
El Congreso de Nuevo León aprobó una reforma propuesta por la diputada Brenda Velázquez de Morena para eliminar las anotaciones marginales en actas de nacimiento que revelan el historial marital de las personas. La modificación legal permitirá que, a petición del interesado, se omita información sobre matrimonios previos, divorcios y nombres de exparejas en estos documentos oficiales.
Velázquez destacó que esta medida busca prevenir situaciones de discriminación en trámites administrativos, procesos laborales y el ejercicio de otros derechos fundamentales. “Se evitan prejuicios que afectan oportunidades importantes en la vida de las personas”, explicó la legisladora.
Las reformas modifican los artículos 46 y 116 del Código Civil local, así como el artículo 35 de la Ley del Registro Civil del estado. La nueva disposición establece que cualquier ciudadano puede solicitar copias certificadas de actas del Registro Civil sin estas anotaciones personales.
La iniciativa establece que cuando sea necesario realizar anotaciones adicionales en documentos del estado civil, estas deberán hacerse al margen del acta o en formato especial adjunto, incluyendo fecha, motivos y firma del funcionario. Sin embargo, las actas de nacimiento siempre se expedirán sin referencias al estado civil pasado de la persona.
Esta reforma se alinea con una sentencia emitida en septiembre de 2024 por la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que avaló los argumentos presentados en la iniciativa. La medida representa un avance en la protección de la privacidad y los derechos de los ciudadanos de Nuevo León.
eitmedia.mx