viernes, 9 mayo 2025
24.2 C
Monterrey

Impulsan con Transmetro movilidad verde para miles de estudiantes de la UANL

Últimas Noticias

Con el arranque de una nueva ruta 100% eléctrica, la movilidad en el sur de Monterrey dio un giro importante al ponerse en marcha el Transmetro Garza Sada–Carretera Nacional, un sistema que beneficiará a más de 21 mil alumnos, docentes y trabajadores del Campus Mederos de la Universidad Autónoma de Nuevo León.

Durante la inauguración, el Gobernador Samuel García Sepúlveda subrayó que el 90 por ciento de la población de Nuevo León vive en la zona metropolitana, por lo que se requieren soluciones específicas en cada región para aliviar el tráfico y mejorar el transporte.

En este caso, explicó que la decisión de crear esta línea de Transmetro surgió como alternativa tras posponer la construcción de la Línea 5 del Metro. “Estas 20 unidades ayudarán al tema del tráfico y la movilidad de miles de estudiantes, brindando un servicio más digno con clima, internet y seguridad”, indicó.

Desde el Campus Mederos hasta El Uro, la ruta contará con 20 unidades eléctricas que circularán de 5:00 a 24:00 horas, cubriendo un trayecto de 26 kilómetros a lo largo de la Avenida Garza Sada y parte de la Carretera Nacional. Este servicio, según las autoridades, busca no solo eficiencia, sino también una reducción en las emisiones contaminantes.

El rector de la UANL, Santos Guzmán López, resaltó el impacto positivo del proyecto tanto en la comunidad universitaria como en el entorno. “Este proyecto representa un gran avance del Gobierno del Estado en la movilidad urbana, con la intención de hacerla más eficiente, sustentable y accesible para todas y todos”, expresó, al tiempo que reconoció el compromiso por una ciudad más equitativa y con visión ambiental. “Celebramos profundamente esta visión de futuro, donde la movilidad y el transporte no solo se modernizan, sino que se alinean a los principios de sostenibilidad, reducción de emisiones y cuidado del medio ambiente”.

El acto concluyó con un recorrido simbólico por las nuevas unidades, encabezado por estudiantes y autoridades, desde el campus universitario hasta el Palacio de Gobierno, marcando el inicio de una etapa en la que el transporte público busca ser más justo, ecológico y funcional.

eitmedia.mx