
Buenos Aires.- Argentina facilitó a EU un listado en el que figuran 15.000 personas que tienen prohibido el ingreso a estadios de fútbol para que pueda ser utilizada de cara a la Copa Mundial de Clubes de la FIFA que tendrá lugar en ese país entre el 15 de junio y el 13 de julio.
“Estamos acá para entregarle a la encargada de negocios un listado de todas las personas que en Argentina tienen no derecho de admisión”, anunció este lunes la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, durante una conferencia de prensa.
El listado elaborado por el Ministerio de Seguridad Nacional fue compartido con la encargada de Negocios de la embajada estadounidense, Abigail Dressel, que asistió también al acto.
“Nadie que haya cometido un delito o haya extorsionado va a poder entrar a este mundial”, advirtió Bullrich durante su comparecencia, en la que también estuvo acompañada por Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, y el portavoz de la Casa Rosada, Manuel Adorni.
La ministra de Seguridad valoró este gesto con el Gobierno estadounidense de Donald Trump como “un fortalecimiento de la cooperación internacional en la seguridad deportiva” que se realiza en base a los convenios suscritos entre los dos países.
El registro, realizado tras el control de 1.328 partidos, aumentó 111 por ciento la cantidad de personas que no pueden ingresar a los estadios de fútbol respecto a 2023.
Esta medida se lleva adelante en el marco de Tribuna Segura, un programa del Ministerio de Seguridad que tiene por objeto garantizar la seguridad en los partidos de fútbol.
Desde que comenzó la actual gestión en diciembre de 2023, fueron evaluados 4.148.476 espectadores que ingresaron a los estadios, de acuerdo a Bullrich.
El Gobierno también ratificó su intención de enviar al Congreso un proyecto de Ley Antibarras, una iniciativa para desmantelar las organizaciones criminales que operan en el fútbol “con todos los condimentos para que en Argentina se termine de una vez y para siempre la violencia”, precisó la ministra.
“A medida que nos preparamos para recibir a miles de fanáticos de fútbol durante el Mundial de Clubes, valoramos profundamente los esfuerzos del Gobierno argentino para ayudarnos a garantizar que este evento internacional sea seguro para todos”, señaló por su parte la diplomática estadounidense.
El proyecto de Ley Antibarras, presentado por el Gobierno a finales de marzo, establece la figura penal de asociación ilícita para los aficionados ultra del fútbol a fin de que la justicia pueda juzgar a todos los barrabravas como una estructura delictiva de un solo cuerpo.(Sputnik)
Fuente: https://noticiaslatam.lat/
eitmedia.mx