
La Contraloría y Transparencia Gubernamental de Nuevo León inició este lunes un programa de capacitación especializado para inspectores de la Secretaría de Salud, enfocado en prevenir la corrupción y fortalecer la rendición de cuentas.
Durante el acto inaugural, la contralora María Teresa Herrera Tello enfatizó: “Toda su actuación como servidores públicos debe estar apegada al Código de Ética porque la población demanda que no se corrompan, que actúen en forma honesta y apegados a la ley”.
La secretaria de Salud, Alma Rosa Marroquín Escamilla, destacó que Nuevo León es pionero a nivel nacional en transparencia sanitaria: “Somos el único estado donde todas las visitas de inspección se videograbán, lo que nos valió un reconocimiento de COFEPRIS en 2024”.
El curso, que se extenderá por cuatro días, será impartido por especialistas de las áreas de Auditoría, Unidad Anticorrupción y Órgano Interno de Control de la dependencia. Forma parte del convenio entre el gobierno estatal y la COFEPRIS para la transferencia de recursos.
Esta iniciativa refuerza la política de cero tolerancia a la corrupción que promueve la actual administración, buscando consolidar prácticas transparentes en el ejercicio de la función pública, particularmente en el sensible ámbito de la regulación sanitaria.
eitmedia.mx