martes, 13 mayo 2025
38.7 C
Monterrey

Enamórate de la obra “Nacahue: Ramón y Hortensia”, una readaptación indígena de “Romeo y Julieta”

Últimas Noticias

Amor prohibido entre dos jóvenes, una historia tan antigua que sigue conmoviendo generación tras generación. Todos conocemos la suspirante historia de “Romeo y Julieta”, pero ahora Juan Carrillo promete revivir nuestros corazones con su versión ambientada en los pueblos indígenas. 

“Nacahue: Ramón y Hortensia” narra la historia de Ramón un indígena cora que participa en la ceremonia sagrada de Semana Santa, y Hortensia, una indígena huichola que huye de su pueblo en busca de seguridad. Sus almas se entrelazan una vez que Hortensia cruza el río que divide a los pueblos opuestos, desencadenando una pasión que no necesita del lenguaje sino del corazón. 

Así como los protagonistas no comparten el idioma, la obra está hablada en español y en náayeri (cora) sin subtítulos, con el objetivo de que el espectador se conecte con la emoción de los actores y no con sus palabras. Esta es una de las estrategias sensoriales de “Nacahue”, obra que ha cautivado con una estética visual que profundiza en la enegría, el universo de emociones que nuestros cuerpos pueden transmitir, una emoción cruda que entendemos mejor que cualquier idioma. 

Esta puesta en escena ha cautivado ha cautivado tanto al público mexicano con dos exitososas temporadas en Ciudad de México y múltplies presentaciones en importantes festivales culturales a lo largo del país; cómo al público internacional ya que también participó en el Día Mundial del Teatro en la Escuela Nacional de Arte Teatral (ENAT), y en el 40 Festival de Teatro Clásico de Almagro, en España.

“Nacahue: Ramón y Hortensia”, se sostiene de los textos de Marco Vidal y la traducción al náayeri (cora) de Edisa Altamirano, y cuenta con las actuaciones de Mario Eduardo D’León, Sonia Couoh, Marco Vidal, Erandeni Durán, Ulises Martínez y Yadira Pérez.

La obra escrita y dirigida por Carrillo se presentará en el Teatro del Centro de las Artes en el Parque Fundidora, con dos funciones: sábado 31 de mayo a las 20:00 horas y domingo 1 de junio a las 18:00 horas. Para adquirir tus boletos, puedes ingresar a la página arena.mx o adquirirlos en taquilla una hora antes de la función. Las entradas generales tienen un costo de $150 pesos y $100 pesos para aestros, estudiantes e INAPAM (exclusivos en taquilla). 

Por: Abril Ledesma- eitmedia.mx