miércoles, 14 mayo 2025
35.9 C
Monterrey

García Harfuch confirma que familia del “Chapo” Guzmán viajó a EU por una negociación de su hijo

Últimas Noticias

Ciudad de México.- Un grupo de 17 familiares del narcotraficante Joaquín “Chapo” Guzmán, fundador del Cartel de Sinaloa, se presentó ante autoridades de EU en un puente fronterizo, como parte de una negociación de su hijo, Ovidio, de 35 años, preso en ese país, confirmó este martes el secretario de Seguridad de México, Omar García Harfuch.

“Ovidio comienza una negociación con el Departamento de Justicia de Estados Unidos y es evidente que al estar su familia yéndose a Estados Unidos es por esta negociación o criterio de oportunidad que el propio Departamento de Justicia le da”, dijo el jefe del Gabinete de Seguridad en una entrevista con el noticiario nacional Radio Fórmula.

El “Chapo” purga prisión perpetua en EU, y su hijo Ovidio fue detenido en enero de 2003 y extraditado a ese país en septiembre del mismo año, acusado de delitos de narcotráfico, posesión de armas de fuego y lavado de dinero.

“Los estaban esperando en EU”, detalló García Harfuch.

Ninguno de los 17 familiares del hijo del Chapo eran buscados en México antes de la entrega consumada el pasado fin de semana en uno de los puentes fronterizos ante autoridades de la Oficina Federal de Investigación (FBI, en inglés), explicó el funcionario.

“La familia que se fue no era objetivo ni eran buscados por autoridades mexicanas”, subrayó el titular de Seguridad.

Entre las personas que se entregaron están Griselda López Pérez, madre de Ovidio Guzmán, exesposa del “Chapo”, varios sobrinos, un nieto llamado Archivaldo, otra hija y un yerno del narcotraficante y capo fundador del cartel, de 68 años y extraditado en 2017.

Un periodista especializado en temas de narcotráfico, Luis Chaparro, publicó la primicia la tarde del lunes en su portal Pie de Nota, con un vídeo de los familiares en el puente fronterizo entre la ciudad mexicana de Tijuana y la estadounidense de San Diego.

Esa versión indica que Ovidio Guzmán habría negociado con autoridades estadounidenses la salida de su familia de Culiacán, capital de Sinaloa, para que entraran a ese país norteamericano con residencias permanentes.

A cambio, Ovidio se declarará culpable de los cargos que se le imputan ante un tribunal en la ciudad de Chicago el próximo 9 de julio.

La revista mexicana Proceso publicó que el fin de semana pasado la familia directa de Guzmán López fue recibida por funcionarios del Gobierno federal de EEUU en un punto de cruce transfronterizo.

“Fue parte del acuerdo de cooperación al que se llegó con el Departamento de Justicia”, explicó al corresponsal de la revista en Washington un funcionario de la dependencia federal del Gobierno que preside Donald Trump.

La protección, que exigen los acusados de su familia directa es “parte del arreglo que piden para poder cooperar”, dijo al periodista la fuente del Departamento de Justicia, bajo condición de anonimato.

El mismo lunes pasado, el periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó que otro hijo del “Chapo”, Iván Archivaldo, de 41 años, escapó en febrero pasado de la casa donde se escondía en Culiacán, tras un operativo para detenerlo; la evasión se realizó por un túnel como los que utilizaba su padre.

El 17 de octubre de 2019, Ovidio Guzmán fue detenido en la capital de Sinaloa, arresto que desencadenó una ola de ataques con armas de alto poder y vehículos con blindaje artesanal contra cárceles, cuarteles militares, judiciales y barricadas.

El entonces presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), ordenó la liberación.

“Yo di la instrucción de que se detuviera el operativo, porque lo que más me importa es la vida”, dijo el entonces mandatario en conferencia de prensa. (Sputnik)

Fuente: https://noticiaslatam.lat/

eitmedia.mx