
Un grupo de maestros jubilados de la Sección 50 del SNTE mantiene presión sobre el gobierno estatal para que cumpla con el pago del 6.43% de diferencia en sus pensiones, adeudo que acumula casi dos décadas.
Durante un plantón frente a Palacio de Gobierno, los profesores entregaron documentación legal al subsecretario Juan Isidoro Luna Hernández y al director de Gobierno, César Javier Flores Treviño, con el respaldo de la diputada Lupita Rodríguez Martínez. Las partes acordaron analizar los expedientes e instalar una mesa de trabajo en los próximos días.
“Regresaremos este miércoles 14 de mayo con todos los comprobantes de pago hasta los talones de cheque”, advirtió Lucilda Pérez Salazar, líder del movimiento. La profesora aseguró que mantendrán la vigilancia diaria hasta lograr una solución definitiva que involucre al ISSSTELEÓN y al Congreso local.
Los jubilados rechazaron el argumento del tesorero Carlos Alberto Garza Ibarra sobre falta de sustento jurídico, recordando que este mismo funcionario realizó pagos durante las administraciones de Jaime Rodríguez Calderón y el primer año de Samuel García. “Si no había base legal, ¿cómo se efectuaron esos abonos?”, cuestionó Pérez Salazar.
La diputada Rodríguez Martínez urgió a agilizar el proceso: “Esperamos una pronta solución, que no se extienda por meses”. Los maestros insisten en que el ISSSTELEÓN ya reconoció la deuda de 351 millones de pesos correspondiente a este año.
El conflicto refleja el desgaste de un largo proceso administrativo donde los docentes jubilados buscan recuperar lo que consideran un derecho laboral postergado.
eitmedia.mx