
La presidenta mexicana Claudia Sheinbaum fue cuestionada sobre los reportes de la llegada de 17 familiares de Joaquín ‘el Chapo’ Guzmán a Estados Unidos, quienes fueron presuntamente recibidos por agentes del FBI bajo el esquema ‘parole’.
“Ellos han dicho que no negocian con terroristas, entonces qué pedimos en general, respeto, colaboración, coordinación”, dijo la mandataria mexicana en su conferencia matutina.
Sheinbaum recordó además el operativo Rápidos y Furiosos, mediante el cual EU introdujo armas al territorio mexicano. La presidenta destacó que, aunque el tema fue llevado al Senado estadounidense, no hubo seguimiento del caso.
Entre los familiares del narcotraficante Joaquín Guzmán Loera que se habrían entregado a las autoridades de Estados Unidos está Griselda López, la madre de Ovidio y Joaquín, así como exesposa del capo, esto de acuerdo con información presentada por el periodista mexicano Luis Chaparro.
De acuerdo con el reportaje, la entrega habría ocurrido en el puente transfronterizo de San Ysidro, que conecta los estados de California (EU) y Baja California (México), alrededor del mediodía del pasado 9 de mayo.
Entre los familiares del narcotraficante que se presentaron ante las autoridades estadounidenses hay varios de sus sobrinos, un nieto de nombre Archivaldo, así como una hija suya.
El anuncio ocurrió días antes de que el Departamento de Justicia de EU presentó en un tribunal de la ciudad californiana de San Diego cargos por narcoterrorismo dirigidos contra dos presuntos líderes del cártel de los Beltrán Leyva, una escisión del cártel de Sinaloa.
Los acusados en la imputación son Pedro Inzunza Noriega, señalado como el cabecilla de la facción del grupo criminal mexicano, y su hijo, Pedro Inzunza Coronel, responsabilizados en el documento judicial de traficar toneladas de cocaína, heroína, metanfetamina y fentanilo a Estados Unidos. Sputnik
Fuente: https://noticiaslatam.lat/
eitmedia.mx